IRPF. EL PP PREGUNTA AL PSOE DONDE ESTA SU MODELO DE TIPO UNICO
- Martínez Pujalte confía en lograr el apoyo de CiU a la reforma tributaria del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, arremetió hoy conra el PSOE por limitarse a pedir en el Congreso de los Diputados la devolución total de la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno, con "un par de folios" de argumentos "muy pobres", y preguntó a los socialistas dónde está el anunciado modelo del tipo único de IRPF del que tanto hablaban hace un año.
En rueda de prensa en el Congreso, Pujalte aseguró que esperaba "un texto alternativo" del PSOE sobre el IRPF para abrir "un debate de modelos fiscales" y no que se limitaran sólamente a "la vaciedad" e pedir la devolución del modelo del Gobierno.
"Esperaba un texto alternativo", insistió, pues "hace más de un año que el señor Sevilla y el señor Zapatero se subieron al carro de la bajada de impuestos con un IRPF de tipo único", que finalmente se ha plasmado sólo en un estudio de expertos "bastante flojo".
El portavoz económico del PP anunció que su grupo rechazará todas las enmiendas de devolución presentadas contra la reforma del IRPF, un texto que, insistió, favorece a las familias y las renas más bajas y promueve un reparto más solidario de la tributación.
Martínez Pujalte insistió en que la reforma del IRPF es necesaria para garantizar el "cumplimiento de los objetivos de política económica" e influir de manera positiva en el crecimiento y la creación de empleo, además de articular un "reparto más justo de la carga tributaria".
FAMILIAS
Reiteró que es una reforma que beneficia fundamentalmente a las familias, al reducir la tributación para quienes tienen a su cargo hijos o persoas discapacitadas, además de favorecer a las rentas más bajas. Añadió que "es la segunda vez que el PP baja los impuestos a los españoles".
Martínez Pujalte anunció que el PP ha pedido cerrar el tres de septiembre el plazo para las enmiendas al articulado, a fin de que la semana del 9 de ese mes se celebre la ponencia de la ley y la siguiente la Comisión de Economía que realizará el dictamen del proyecto de ley.
El Grupo Popular planteará enmiendas parciales y buscará el mayor grado de consenso pra hacer del sistema tributario "un sistema eficiente" y contribuir a un mayor grado de "solidaridad".
APOYO CIU
Martínez Pujalte mostró su confianza en llegar a acuerdos con CiU para "fijar una posición que ayude a que en España sigamos mejorando el modelo tributario y bajemos la tributación de todos los españoles".
Opinó que "no habrá ningún problema" con el Grupo catalán, pese a las discrepancias que se han ido produciendo entre este partido y el Gobierno en distintos asuntos, pues "en matera tributaria ya habíamos mantenido conversaciones, CiU ha planteado incluso proposiciones positivas que se pudieron incorporar al texto".
Por último, avanzó que el Gobierno "popular" prevé abordar una modificación del marco de financiación de las corporaciones locales para que puedan prestar sus servicios de manera más solvente, además de suprimir el Impuesto de Actividades Económicas para el 90% de las empresas.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
E