IRPF. EL PP ACUSA AL PSOE DE HACER DEMAGOGIA CON LAS PENSIONES COMPLEMENTARIAS EN LA REFORMA DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comiisón de Economía y Hacienda del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, acusó hoy al PSOE de hacer demagogia con el trato fiscal que debe darse a las pensiones complementarias en la reforma del Impuesto de la Renta, y de atender a sus intereses políticos en lugar de escuchar lo que demanda la ociedad.

Martínez Pujalte criticó que el PSOE diga en la presentación de las enmiendas de su grupo parlamentario que deben potenciarse las pensiones complementarias a las de la Seguridad Social, y luego "no ha presentado ni una sóla iniciativa con dicho planteamiento".

El diputado del PP se felicitó de que el Partido Socialista coincida ahora con el PP y el Gobierno en la conveniencia de bajar los impuestos, pero calificó la alternativa fiscal del PSOE de "compendio de generalidades, demagogias ycopias de las ideas de otros".

Así, dijo Martínez Pujalte, los socialistas dicen criticar el tratamiento que quiere dar el Gobierno a las rentas del trabajo, pero luego mantiene el mismo modelo de reducciones, 550.000 pesetas para rentas de hasta 1,3 millones y de 375.000 para las superiores a 2 millones, con una escala gradual para los tramos intermedios.

Igualmente, calificó de "mala copia del sistema fiscal belga" la propuesta de permitir el llamado "splitting" para las rentas salariales. Dich enmienda consiste en que las parejas en las que sólo uno sea el perceptor, puedan seccionar hasta el 30% de sus ingresos y atribuírselos al cónyuge sin retribución alguna, con un tope de 1.100.000 pesetas.

RENTAS ALTAS

Para el portavoz del PP, esta medida beneficia en realidad a las rentas altas en lo que al IRPF se refiere, porque si el 30% de ingresos de un contribuyente equivalen a 1.100.000 pesetas, significa que ingresa casi 3.700.000 pesetas, muy por encima de la media de los declarantes.

También calificó de "chiste" que los repsonsables del Grupo Socialista "se permitan afirmar que el coste de su propuesta es el 35% de la del Gobierno, pero se nieguen a dar una cifra".

Igualmente, fue muy crítico con las desgravaciones por vivienda, uno de los caballos de batalla del PSOE en su campaña contra la propuesta del Gobierno. Martínez Pujalte afirmó que los socialistas se empeñan en mantener un modelo que beneficia más a los ricos que a los pobres.

A modo de ejemplo, dijo que con el moelo del PSOE un contribuyente que ingrese 20 millones de pesetas, la reducción de los intereses en la base del impuesto le reportaría un máximo de 500.000 pesetas, mientras que otro que gana 2 millones, el tope de deducción por vivienda que puede lograr es de 200.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
G