IRPF. MARTINEZ-PUJALTE TACHA DE "FRIVOLAS" LAS CRITICAS DEL PSOE Y LAS VINCULA A SU "PROBLEMA" DE LIDERAZGO INTERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Hacienda del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, reprochó hoy a los socialistas valorar de forma "muy frívola" la reforma del IRPF "sin conocer el documento" y vinculó las críticasun "problema" de liderazgo interno, en referencia a las primarias del PSOE.
"Quizá el Partido Socialista, inmerso en un proceso de liderazgo interno, tiene un problema y quiere jugar a política con un impuesto que afecta a treinta millones de españoles", aseveró en los pasillos del Congreso.
Tras pedir "serenidad" en el debate y el rechazo de "claves partidistas", reiteró que la reforma incidirá "postivamente" en todos los contribuyentes, sobre todo en las familias, los pensionistas, los asalaridos y las rentas medias y bajas.
Todos ellos comenzarán a notar en 1999 "que pagan menos impuestos" y que su renta disponible "es más alta", gracias a una reforma que ha sido posible al estar "controlado" el déficit público y las magnitudes macroeconómicas "en el buen camino", agregó.
A pesar del coste recaudatorio, "asumido desde el primer momento" por el Gobierno, Martínez-Pujalte descartó que la reforma afecte a la financiación de las comunidades autónomas, ya que el recorte de la presion fiscl se realiza sobre la tarifa estatal.
El senador popular Francisco Utrera destacó que con este proyecto están "prácticamente" alcanzadas todas las promesas electorales del PP y advirtió que los socialistas "tendrán que corregir sus declaraciones" porque la reforma favorece a las rentas más bajas mediante un mínimo vital "amplio" y graduado según las circunstancias familiares.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1998
CLC