IRPF. MARTINEZ NOVAL (PSOE) ACUSA AL GOBIERNO DE TENER SOLO UNA "OBSESION PROPAGANDISTICA" RESPECTO AL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Martínez Noval, portavoz adjunto del Grupo Socialista, acusó hoy al Gobierno de tener sólo "una obsesión propagandística" respecto al proyecto de ley de reforma del IRPF, hasta el extremo de que, en su opnión, este debate es "el comienzo de la campaña electoral del PP".
Sobre el inicio de este debate al término de la sesión de la mañana, Noval dijo que "el Gobierno y el Grupo Popular han hecho -ya desde el martes en la Junta de Portavoces- todo lo que está a su alcance, todo lo divino y lo humano para que el debate no tuviera lugar esta tarde y, por lo tanto, fuera un debate sin las interrupciones que inevitablemente se tendrán que producir, por la hora, después de la intervención del ministro".
Eso viene a confirmar una idea que nosotros venimos constatando desde hace tiempo", agregó Martínez Noval. que "el Gobierno respecto a este proyecto de ley tiene sólo una obsesión propagandística, de modo que se puede decir, casi sin alejarse de la realidad, que la campaña electoral para este Gobierno y para el PP empieza hoy con la discusión de este proyecto".
Agregó que "todo lo demás" que aduce el Gobierno "de que la rebaja del impuesto sobre la renta va a conducir a una mejora del ahorro, de la inersión, del empleo, del crecimiento de la economía española le preocupa muy poco a este Gobierno. En poco más de dos años, hemos decubierto que este Gobierno está exclusivamente obsesionado por la propaganda, por la publicidad de las medidas que llevan a cabo".
En este sentido, Martínez Noval concluyó que "es paradigmático que el Gobierno haya tenido que recurrir a todo tipo de filibusterismo parlamentario para al final conseguir que la discusión en pleno de las enmiendas de totalidad no se haga con ua cierta continuidad y con la serenidad y el sosiego necesario. Este Gobierno está empeñado en que una cuestión tan importante para todos los españoles como ésta se convierta en una mera cuestión de propaganda de sus propuestas".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
J