IRPF. LABORDA TACHA DE "ENGENDRO" LA CAPACIDAD NORMATIVA RECOGIDA EN EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, calificó hoy de auténtico "engendro" la capacidad normativa sobre el 30 por ciento del IRPF prevista en el nuevo sistema de financiación autonómica pactado entre populres y nacionalistas catalanes.
Laborda se preguntó por qué el Gobierno incluyó esta posibilidad en el nuevo modelo de financiación, sobre todo cuando en la reciente reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) nadie se ha mostrado partidario de esta medida, ni tan siquiera Convergència i Unió (CiU).
"La capacidad normativa", opinó Laborda, "aparece a todas luces como un engendro, que se creó para intentar hacer pasable la cesión del 30 por ciento del IRPF a aquellos que habían recurido ante el Tribunal Contitucional la cesión del 15 por ciento".
Laborda, que hizo estas reflexiones en rueda de prensa, aseguró que el PP ha hecho llegar a su grupo propuestas para que "nos entendamos con CiU", dijo, "de tal manera que suprimamos la capacidad normativa porque nadie la quiere, ni siquiera CiU".
Sin embargo, aseguró que esta responsabilidad de corresponde a los populares porque en su "programa explícito" de antes de la investidura figuraban dos grandes puntos en su acuerdo con CiU el nuevo sistema de financiación, en el que se incluía la capacidad normativa, y la profesionalización del servicio militar.
"Como es bien sabido", añadió, "esta última fue el barniz con el que se le dio carácter de programa nacional a lo que era exclusivamente un acuerdo para intentar enjugar el déficit de la Generalitat de Cataluña".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1996
M