IRPF. HACIENDA PAGARA 380.000 MILLONES AL 40% DE LAS DEVOLUCIONES POR IRPF AL FINALIZAR JUNIO
- Al terminar mayo se desembolsaron 45.000 millones a 1,7 millones de contribuyentes que se acogieron a la nueva devolución rápida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los contribuyentes con derecho a devolución habrá recibido al inalizar este mes un total de 380.000 millones de pesetas en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según declaró hoy a los medios de comunicación el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
De esta forma, se avanza en el objetivo de reducir el plazo medio de devolución a sólo un mes. El 40% de los contribuyentes con este derecho equivale a unos 4 millones de ciudadanos, de los 1,7 millones de contribuyentes ya tienen ingresado en su cuenta el reembolso de Hacienda, gracia al nuevo sistema de devolución rápida.
Montoro reveló que, al finalizar mayo, este nuevo sistema permitió devolver 45.000 millones de pesetas a los 1,2 millones de solicitudes que resultaron a devolver (que afectan a 1,7 millones de contribuyentes).
En total, los contribuyentes presentaron 1,8 millones de solicitudes de devolución rápida, pero en 233.000 casos se comunicó al contribuyente que tiene obligación de hacer la declaración habitual del IRPF, mientras que en otros 88.000 casos no se pud hacer el reembolso por errores en los datos.
Los ingresos de las devoluciones del nuevo sistema comenzaron a realizarse en marzo (dos meses antes que en 1999) y concluyeron el 31 de mayo, mientras que las correspondientes a la declaración habitual del IRPF han comenzado a efectuarse esta semana.
OBJETIVO CUMPLIDO
Cristóbal Montoro, que visitó la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Madrid para comprobar cómo se está desarrollando la Campaña de la Renta, declaró que se está cumpliend el objetivo que el Gobierno se fijó cuando aprobó el nuevo IRPF, puesto que se ha reducido en un 11% como media la tributación por este concepto.
El ministro destacó que, en el caso de los pensionistas y de contribuyentes que ganan menos de 3,5 millones de pesetas anuales, la reducción es del 20%, de forma que se ha conseguido que el nuevo impuesto sea "más justo y solidario".
Subrayó que la Campaña de la Renta se está desarrollando con toda normalidad, y que no se están produciendo problemas enla aplicación de compensaciones para aquellos contribuyentes que salgan perjudicados por el nuevo sistema de deducciones por compra de vivienda.
Desde el pasado 2 de mayo, el teléfono de información tributaria básica (901 33 55 33) ha recibido 1,7 millones de llamadas, un 27% más que en el año anterior por estas fechas. El servicio de datos fiscales, que concluyó el 10 de mayo, recibió 1 millón de peticiones, con un crecimiento del 62%.
El servicio de cita previa concertó 1,9 millones de entrevisas para que los contribuyentes acudan a la Agencia Tributaria para confeccionar sus declaraciones, mientras que ya se han realizado 170.000 de ellas por vía telefónica, con una subida del 15%.
Por su parte, el personal de la Agencia ya ha rellenado 1,4 millones de declaraciones. Es destacable el aumento registrado en el uso de internet (es el segundo año que es posible esta modalidad). Si en 1999 se presentaron 21.559 en toda la campaña, este ejercicio ya han realizado 61.450.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
A