IRPF. HACIENDA DARA UNA PAGA MENSUAL DE 100 EUROS A LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años recibirán una paga mensual de en torno a 100 euros, paga que será ingresada por Hacienda en la cuenta de las beneficiarias incluso aunque no tengan que declarar por IRPF.
Esta es una de las novedades de la reforma del IRPF que prepara el Gobierno, según anunció hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante un acto organizado por el PP en Madrid sbre "La nueva reforma fiscal. Segunda bajada de impuestos", en el que también participó el secretario general del PP, Javier Arenas, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial, Ana Mato.
Además de esta paga mensual, la nueva reforma del IRPF, que será aprobada por el Consejo de Ministros en su reunión del próximo día 19 y que entrará en vigor en enero de 2003, incluye una nueva reducción, en la base imponible del impuesto, para todas las madres con hijos menores de tres años, trabajen o no uera de casa. Montoro explicó que esto supondrá reforzar la reducción que existe actualmente, aunque no cuantificó en cuánto.
Montoro informó que también se incrementarán las actuales reducciones por hijos, de manera que por primera vez se primará al contribuyente por su segundo hijo.
El ministro explicó que todas estas ventajas fiscales para las madres son compatibles entre sí, de manera que una madre trabajadora con un hijo menor de tres años recibirá la paga mensual de 100 euros y se beneficiaá de la nueva cuantía de la reducción por hijo menor de tres años y de las reducciones ya existentes, que se verán incrementadas.
Según Montoro, con estas medidas se pretente "que haya un estímulo más para que siendo madre con hijos pequeños a su cargo, esa persona también encuentre mayor disposición para el trabajo". Destacó que se trata de un claro esfuerzo en favor de la mujer y de la familia, en la línea de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
DISCAPACITADOS
El titular d Hacienda explicó que la nueva reforma introducirá otras medidas de apoyo a la familia que se irán concretando en los próximos días, como ayudas por la asistencia a mayores y a personas discapacitadas. Sobre este último colectivo, Arenas dijo que se mejorará la situación de las familias que tienen alguna persona con discapacidad.
Montoro confirmó que el tipo marginal mínimo del IRPF bajará del 18% al 15%, y se refirió también al denominado "impuesto negativo sobre la Renta" para los parados que cobranel subsidio de desempleo que acepten un empleo, aunque no concretó en qué consistirá exactamente.
El ministro aseguró que la bajada del IRPF beneficiará a toda la sociedad y a todos los contribuyentes, con especial incidencia en las rentas más bajas, las rentas del trabajo, los pensionistas y las personas discapacitadas, a la vez que fomentará el empleo y el ahorro.
Montoro aprovechó también para criticar la propuesta de reforma del IRPF del PSOE, y aseguró que un impuesto de un tipo único "enciera tal regresividad que, o se eleva el mínimo exento para diez millones de contribuyentes, o llevará a la quiebra del Estado, porque se pierde la recaudación". También criticó las medidas en favor de las familias y la educación planteadas por la oposición.
Por su parte, Ana Mato y Javier Arenas valoraron la rebaja de impuestos que supondrá el nuevo IRPF. Este último hizo un llamamiento al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para que aproveche esta "oportunidad extraordinaria" para ser "cohernte" apoyando la reforma del IRPF que propone el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
NLV