IRPF. EL GOBIERNO NO ATENDERA LA PETICION DE REFERENDUM DE IU EN ANDALUCIA SOBRE EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, anunció hoy que no atenderá la petición de IU para que se celebre un referéndum popular en Andalucía en relación con el modelo de financiación autonómica.
El coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Romero, presentó hoy en el Congreso la petición formal de un referéndum, acompañada de más de 100.000 firmas de ciudadanos recogidas en las últimas semanas a tal efecto.
Mariano Rajoy, a la salidade la reunión, declaró que "el Gobierno no es partidario de la celebración del referéndum, porque si todas las comunidades autónomas plantean referéndum sobre este asunto, podríamos encontrarnos con una situación absurda, que es 17 modelos de financiación diferentes en toda España".
Para el ministro, "la lógica y el sentido común nos indican que debe haber un sólo modelo que sea válido para todos y que recoja no todas, pero sí parte, de las aspiraciones de todas las comunidades autónomas".
Por suparte, Antonio Romero defendió la necesidad de someter a la votación popular el nuevo modelo, por entender que "perjudica a Andalucía". El dirigente de IU, para subrayar el clima ciudadano que existe en Andalucía contrario al sistema de financiación, afirmó que algunos de los que han firmado "lo hicieron con el dedo" por no saber leer ni escribir, "pero sí entender que el modelo es malo para los intereses andaluces".
Sin embargo, Rajoy calificó de "muy positiva" la coincidencia con IU en la necesidad e que los gobiernos autonómicos se responsabilicen de sus propios ingresos, lo que, a juicio del ministro, es el eje más importante del nuevo modelo de financiación que ha presentado el Gobierno.
Sobre la deuda histórica de Andalucía, otro de los temas planteados en la reunión de hoy, el ministro recordó a los dirigentes de IU que el Gobierno ha impulsado, por primera vez desde 1980, el artículo 15 de la LOFCA, cuyo objetivo es proceder a la nivelación de servicios mínimos en todo el territorio nacionl.
LA EDUCACION DE CHAVES
Por otra parte, el ministro para las Administraciones Pública, al ser preguntado sobre si tiene previsto reunirse de nuevo con el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, para tratar del sistema de financiación, admitió que las relaciones con la Junta "son difíciles".
Al respecto, señaló que mientras los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura han votado no al sistema, las conversaciones siguen "y mantenemos un diálogo fluido". No obstante, a su juicio, la actitudde la Junta de Andalucía debe ser modificada: "No se puede venir aquí a las reuniones a plantear el escándalo por el escándalo para luego contar allí y utilizar estos temas desde el punto de vista político".
El ministro dijo que "debe actuarse con otra seriedad y talante", en relación al comportamiento de Manuel Chaves. "El Gobierno", agregó, "está abierto al diálogo, pero pedimos que las formas, la corrección y la buena educación se mantengan y sobre todo que no se esté en la constante utilización patidista de los temas".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
L