IRPF. EL GOBIERNO DA LUZVERDE AL ULTIMO TRAMITE PARA LA REBAJA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
- El Consejo de Ministros aprueba el reglamento que regula el IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros dio hoy luz verde al último paso preceptivo para la aplicación de la rebaja del IRPF en una media del 11% para los contribuyentes españoles, con la aprobación del Real Decreto que modifica el reglamento del Impuesto sobre la Renta.
Según los cálculos de Hacienda, los contribuyentes españoles se podrán ahorrar racias a esta reforma un total de 3.600 millones de euros, lo que contribuirá a un incremento adicional del Producto Interior Bruto de medio punto y a la creación de 65.000 empleos en 2003.
La reforma del IRPF supone una rebaja media del 11,1%, que alcanzará el 38% para las rentas más bajas, según el departamento que encabeza Cristóbal Montoro.
Además de la rebaja, se simplifica el Impuesto al reducirse el número de tramos a cinco y se establece el tipo máximo en el 45% y el mínimo en el 15%.
Esta reforma del IRPF "favorece especialmente" a la familia al incrementarse los mínimos personales y por hijos; se crean deducciones para las madres trabajadoras con hijos pequeños, y se mejoran las reducciones a las personas mayores y para los discapacitados.
MADRES TRABAJADORAS
El reglamento aprobado hoy establece los requisitos y el procedimiento para que las madres trabajadores puedan solicitar de forma inmediata la ayuda de 100 euros mensuales que Hacienda otorgará a quienes tengan hijos menoes de tres años.
Además, esta reducción de 1.200 euros anuales por cuidado de niños menores de tres años también se extiende a los casos de adopción.
Se fija el mes de febrero como el inicial para que las empresas apliquen el nuevo método de cálculo a las retenciones del trabajo, aunque a lo largo del año se compensará la carga adicional del mes de enero.
Se regula también un nuevo procedimiento para el cálculo de la retención a los pensionistas que reciban rentas de dos o más pagadores. Losque no superen el límite total de 22.000 euros al año no estarán obligados a presentar declaración y podrán beneficiarse del sistema de devolución rápida.
El tipo de retención aplicable a determinados rendimientos, como los derivados de actividades profesionales, dividendos, intereses, fondos de inversión, premios y derechos de imagen se reduce del 18% al 15%.
Además, el reglamento estipula la elevación del porcentaje de reducción del 30% al 40% para los rendimientos irregulares, según informó Haienda.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
J