IRPF. EL GOBIERNO ANDALUZ CALIFICA DE "FIASCO" EL ACTUAL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA Y ACUSA AL EJECUTIVO CENTRAL D MENTIR

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, calificó hoy de "fiasco" el actual sistema de financiación autonómica e indicó que "son mentira" los datos facilitados por el Gobierno central.

Alvarez indicó, en una rueda de prensa en Madrid, que los datos facilitados por el Gobierno de José María Aznar forman parte de una campaña -que bautizó con el nombre de "operación calamar"- que "ha tratado de enturbiar lo que realmente etaba pasando". "Ha sido una operación para tapar el gran fiasco que está haciendo la política tributaria del Gobierno central".

La consejera de Economía y Hacienda andaluza indicó que una de las fórmulas introducidas en el nuevo modelo de financiación autonómica, la cesión del 30% del IRPF, "ha sido un fracaso", ya que ninguna de las comunidades autónomas que se apuntaron a este sistema ha obtenido beneficio alguno.

"La estrella del nuevo modelo de financiación autonómica, el IRPF, ha sido un fraaso. No ha supuesto nada para ninguna comunidad autónoma, ya que ha significado unos ingresos del cero por ciento. Por este motivo, Andalucía no aceptó este sistema de financiación", indicó.

Alvarez se refirió también a las manifestaciones de los dirigentes del PP, según los cuales si Andalucía se hubiera acogido al nuevo modelo hubiese obtenido 26.000 millones más: "Esta afirmación es falsa, igual que es falsa la afirmación de lo que ganan otras comunidades autónomas".

En este sentido, la consejra socialista criticó al Gobierno porque en la aplicación del nuevo modelo no se ha tenido en cuenta, en ninguna de las comunidades autónomas, el incremento de la población. Magdalena Alvarez señaló que "el Gobierno ha quitado a Andalucía 105.000 millones de pesetas", al no tener en cuenta el aumento poblacional.

Finalmente, criticó al ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, por no informar de estas cifras a los gobiernos de las comunidades autónomas antes que a los periodistas, "ya que ns hemos enterado de estos datos por la rueda de prensa que dio el señor Acebes".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1999
D