IRPF. LOS EXPERTOS DEL PSOE APUESTAN POR DOS TIPOS IMPOSITIVOS PARA REBAJAR LA PRESION FISCAL AL TRABAJO Y GRAVAR MAS LAS RENTAS
- El tipo fijo estaría entre el 25% y el 27%, con uno adicional en el entorno del 15% para quienes ganen más de 5 millones
- Sólo habrá deducciones por vivienda y fondos de pensiones y tributarán igual las rentas del trabajo que las del capital
- Se deducirán de la cuota la aportación de los trabjadores a la Seguridad Social, unas 225.000 pesetas por hogar y 75.000 por persona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Expertos nombrada por el PSOE presentó hoy su propuesta de reforma del IRPF que se inclina por un modelo con dos tipos impositivos, para simplificar el impuesto y hacerlo progresivo con el nivel de rentas, una retirada paulatina de las deducciones, excepto por vivienda y fondos de pensiones, y un rebaja de la presión fiscal sobre los salarios para aumentarla sobre las rentas de capital y sobre quienes tienen más ingresos.
Así lo explicaron hoy en rueda de prensa el secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, y algunos de los expertos que han participado en el informe, como Jesús Ruíz Huerta, Juan Antonio Garde, Juan Antonio Jimeno o Javier Ruíz Castillo.
A pesar de que el documento no concreta con exactitud cuál es la apuesta de los expertos, las simulaciones más defendidas se han realizado sobre dos tipos impositivos: uno fijo entre el 25% y el 27%, y uno adiciona en el entorno del 15% para gravar a quienes tengan rentas más altas de unos 5 millones de pesetas, en total un 10% de los contribuyentes.
Este sistema lograría una simplificación del impuesto que queda reducido a dos tramos. Además, se garantiza la progresividad del impuesto mediante la introducción de un mínimo exento y la deducción, directamente en la cuota, de las aportaciones de los trabajadores a la Seguridad Social, un mínimo por hogar de unas 225.000 pesetas y una deducción adicional por cada ersona que conviva de 75.000 pesetas más.
A partir de aquí, los expertos socialistas consideran que el nuevo impuesto debería incluir en la base imponible todas las rentas y equiparar el tratamiento fiscal entre las procedentes del trabajo y las del capital.
Además, se trataría de eliminar paulatinamente otro tipo de deducciones, exceptuando las que se realizan por aportaciones a los fondos de pensiones y por compra de vivienda, si bien también con nuevas limitaciones.
De esta manera, se coneguiría simplificar el IRPF de manera que cualquier contribuyente podría hacer su declaración sin problemas. De hecho, la intención del PSOE es que el IRPF se limite a que cada ciudadano reciba una hoja de liquidación que sólo tenga que firmar y luego hacer el abono o recibir el ingreso de la Agencia Tributaria.
IMPUESTO VERDE
El informe arremete contra la utilización que el Gobierno hace del actual sistema tributario por incluir un amplio elenco de bonificaciones y ayudas que, a su juicio, deberíanaparecer en los capítulos de gasto del Estado. "El IRPF no puede ser la percha para colgar incentivos sectoriales con inequidad", explicaron los expertos.
Por eso abogan por retirar todas estas bonificaciones lo que, según dijeron, llevaría a una "pequeña" caída de los ingresos del fisco, que cifran entre en torno a un 5%.
Para compensarlo,conjuntamente con la reforma del IRPF, proponen modificaciones en el Impuesto de Sociedades y del Patrimonio. Además, nace el concepto de "impuesto verde", qe sería un nuevo sistema impositivo ligado a criterios mediambientales, de manera que se penalice la contaminación y se bonifique el cuidado del medio.
Por otra parte, los expertos arremeten contra el actual sistema fiscal de estimación directa, los conocidos módulos, que consideran que ocultan, conjuntamente con los modelos fiscales para algunos profesionales, bolsas de fraude.
Por ello, abogan por retirar el sistema de estimación objetiva y limitarlo sólo a los pequeños comerciantes. Además, seampliaría la vigilancia sobre el uso de sociedades interpuestas.
El PSOE tiene previsto trasladar el documento a todas las asociaciones políticas y sociales del país para generar debate sobre un nuevo sistema impositivo diferente al del PP. Sevilla anunció que en septiembre los socialistas abrirán un "foro fiscal" para limar la propuesta antes de que sea incluida en la propuesta del PSOE para las próximas elecciones.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2002
C