IRPF. SE CREA UNA NUEVA DEDUCCION PARA LOS DISCAPACITADOS DE 2.000 EUROS ANUALES POR GASTOS DE ASISTENCIA Y SANITARIOS

- El nuevo impuesto mejora también las deducciones ya existentes para este colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas discapacitadas tendrán derecho a una nueva deducción de 2.000 euros anuales en el nuvo IRPF por gastos de asistencia, que engloba también los gastos sanitarios, según el anteproyecto de Ley del IRPF aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003.

El nuevo IRPF introduce un importante paquete de medidas destinado a los discapacitados, que afectan tanto al contribuyente con minusvalía como a quienes tengan a su cargo personas con discapacidad, sean ascendientes o descendientes. Además de la nueva deducción por gastos sanitarios, mejora las reduccines ya existentes.

Según dijo hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante un rueda de prensa para explicar los detalles de la reforma del IRPF, la familias con personas discapacitadas son uno de los tres grandes grupos que salen "claramente beneficiados" con el nuevo impuesto, junto con las familias con niños menores de tres años y las familias con personas mayores.

La nueva deducción en el IRPF de 2.000 euros anuales por asistencia a discapacitados podrán aplicársela todas las persons con un grado de discapacidad superior al 65%, así como las que tienen entre un 33% y un 65% de discapacidad si tienen movilidad reducida.

Además, para las personas con una discapacidad de entre el 33% y el 65%, el nuevo impuesto aumenta la deducción por discapacidad en la cuota hasta 2.000 euros, frente a los 1.800 euros actuales; y la deducción por rendimientos del trabajo personal de 1.690 euros en la actualidad hasta 2.800 euros.

Para los contribuyentes con discapacidad superior al 65%, la dducción en la cuota será de 5.000 euros, frente a los 3.600 actuales, y de 6.200 euros (ahora 2.800 euros) por las rentas del trabajo.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2002
NLV