IRPF. EL CONGRESO ACEPTA ELEVAR A 6.000 EUROS LA DEDUCCION POR CONTRATACION DE DISCAPACITADOS

- Pero rechaza otras propuestas de CiU para mejorar el tratamiento de este colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados dio hoy el visto bueno a diversas enmiendas presentadas por CiU al proyecto de Ley de Reforma del Imuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinadas a mejorar el tratamiento fiscal a las personas con discapacidad.

Entre las enmiendas aceptadas se encuentra la de elevar hasta 6.000 euros la deducción en el Impuesto de Sociedades para las empresas que contraten a trabajadores minusválidos.

Sin embargo, la mayoría del PP ha rechazado incrementar las reducciones en el IRPF que pueden aplicarse los contribuyentes discapacitados o que convivan con una persona con discapacidad.

CiU abía retirado previamente otra enmienda destinada a permitir la deducibilidad de las aportaciones a planes de pensiones de minusválidos realizadas por tutores de los mismos, medida que hasta ahora sólo beneficia a familiares.

Tampoco se ha dado el visto bueno a la equiparación de la definición de discapacidad en el régimen de clases pasivas al vigente en el régimen de la Seguridad Social.

En otras materias, el Congreso ha aceptado diversas enmiendas de CiU destinadas a mejorar la situación de losautónomos, con el fin de "paliar las discriminaciones" que sufre este colectivo en materia de incapacidades o enfermedad.

Asimismo, se ha suprimido la norma que impedía al declarante aplicarse la reducción por ascendiente o hijo a cargo en los casos en que alguno de estos presentara la declaración para recibir la devolución de Hacienda.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
E