IRPF. AZNAR DICE QUE LA UNIDAD DE ESPAÑA PODRIA PELIGRAR --------------------------------------------------------

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidnte del PP, José María Aznar, manifestó hoy en Santiago que el conflictivo debate sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF podría hacer peligrar la unidad de España, en caso de que se rompa el principio de solidaridad interregional.

En el minicongreso celebrado por el PP de Galicia para proclamar a Fraga candidato oficial a la presidencia de la Xunta, Aznar dijo que Felipe González no debería subordinar el consenso constitucional a sus necesidades de permanencia en el Gobierno.

Aludiendo al debte sobre la cesión de IRPF, afirmó que el presidente del Gobierno lo está empleando para mantenerse a toda costa en el poder y estimó que el debate se hubiera abierto igual si se hubiera planteado el traspaso de un 40 por ciento en lugar del 15.

"Nunca se debe emplear ese mecanismo de autonomía financiera sin conservar la solidaridad entre autonomías", señaló Aznar. "Si no hubiera apoyo mutuo entre las regiones no existiría España", añadió.

En una posterior rueda de prensa en la que Aznar eludió star presente, Manuel Fraga consideró "muy pertinente" esa apreciación del presidente nacional de su partido, y recordó que la Constituición Española en su título octavo, concede atención especial a la solidaridad, y crea para ello instrumentos como el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

"La Constitución no dice que el Estado proclame esos principios, dice que los garantiza y, al garantizarlos, es evidente que o los hay o se han perdido ya las funciones del Estado", aseguró el candidato a laXunta.

Aznar reclamó una urgente reforma del Senado, por entender que, si fuera una verdadera cámara de representación territorial, sería ahora el foro más adecuado para debatir el eventual traspaso de un tramo del IRPF.

El presidente del PP consideró inaceptable que en la situación actual Felipe González haya desaparecido de la escena política: "No dar la cara significa una dejación de funciones", aseguró Aznar.

(seguira ampliación)

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1993
J