IRPF. LOS AYUNTAMIENTOS SE REBELAN TAS LA CESION A LAS AUTNOMIAS Y PIDEN EL 25 POR CIENTO DEL GASTO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió hoy una redistribución del gasto público que eleve su cuota del 13 al 25 por ciento, y solicitó una entrevista "urgente" con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para negociar una nueva Ley de Financiación Local antes de presentarse los Presupuestos Generales del Estado de 1994.
El presidente de la FEMP y alcalde de La Corua, el socialista Francisco Vázquez, aseguró, tras reunirse el Comité Ejecutivo de la Federación, que no concederán una prórroga al Gobierno en la elaboración de esta nueva ley, para "denunciar así la maldad" del actual sistema, que vence a finales de este año.
Esto supone, que en menos de 15 días, el Gobierno tendría que presentar una ley que reconociese a las corporaciones locales una asignación del 25 por ciento del gasto público. Vázquez reconoció que no cree posible tanta celeridad.
El alcald de Córdoba, Herminio Trigo, de Izquierda Unida, opinó que la negativa a promulgar una ley que incremente el gasto de los ayuntamientos supondría "el entierro del municipalismo".
En este sentido, Vázquez afirmó que "esperamos reunirnos con Pedro Solbes la próxima semana para solucionar este tema, ya que la situación es insostenible". Posteriormente, también quieren hablar con el ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra.
IRPF DESCONOCIDO
Sobre la cesión del 15 por ciento de IRPF a las comunidades autónomas, el presidente de la FEMP aseguró que desconocen el documento que maneja el Gobierno y que supuestamente mantiene el principio de netralidad, y "por lo tanto no podemos opinar".
"Sí podemos decir que, al excluirnos de determinadas reuniones, podemos pensar que no se nos vincula a determinadas políticas. Lo que sí es cierto es que el IRPF es el impuesto más urbano, aunque no nos interesa entrar en la polémica" matizó Vazquez.
Trigo, por su parte, calificó la cesió del 15 por ciento de las comunidades autónomas como una "maniobra poco clara". Añadió que su petición de gestionar un 25 por ciento del gasto público puede hacerse con diferentes fórmulas "incluso con la cesión de un porcentaje del IRPF o la transferencia de tributos. El caso es que se haga".
EL GOBIERNO NO NEGOCIA
Los represnetantes de la FEMP denunciaron la negativa a negociar del Gobierno, no sólo para la elaboración de una Ley de Financiación para la administración local, sino en la reforma de eterminadas medidas que pretende adoptar la administración central.
Así, La reforma del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), "uno de los tres pilares de la financiación local", deberá negociarse con la FEMP, "y no con las autonomías", según Vazquez, quien calificó esta postura del Gobierno como "irresponsable".
A este respecto, Vazquez recordó que los ayuntamientos es la única administración que "está ahorrando, mientras las comunidades tienen diez veces más de deudas que nosotros. Es curoso que con ellos si negocien y con nosotros no", sentenció.
Asimismo, Vazquez, que reconoció haber mantenido "contactos, que no reuniones" con el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, mostró su sorpresa por la falta de negociación del Gobierno con las corporaciones locales sobre la congelación de salarios de los funcionarios, "cuando donde más funcionarios hay es en los ayuntamientos".
Por último, los representantes de la FEMP anunciaron que el próximo mes de noviembre se renirá una Asamblea Extraordinaria de la FEMP, para definir la política de financiación municipal y provincial de la Federación.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
J