IRLANDA. LA ACADEMIA QUE ORGANIZO EL VIAJE DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES NO ESTABA RECONOCIDA POR LAS AUTORIDADES IRLANDESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce), Juan Manuel Elizalde, explicó hoy a Servimedia que la academia que organizó la excursión al Ulster de los niños víctimas del atentado del sábado no está reconocida por el departamento de Educación irlandés, según los datos d las autoridades de ese país facilitados a su organización.
No obstante, Elizalde precisó que todo indica que la citada academia, Donegal Center, con sede en la calle Caleruega de Madrid, había obtenido esta temporada el permiso de las autoridades españolas para realizar viajes de estudiantes para aprender inglés en Irlanda, y tenían la licencia fiscal correspondiente para hacer este tipo de cursos, según los datos de la Cámara de Comercio española.
El vicepresidente de Aseproce indicó a esta agecia que los viajes que organiza esta academia, que no pertenece a su organización, se realizan mediante una "operación casi particular", a través de una española casada con un irlandés y afincada en ese país, que lleva muchos años organizando este tipo de intercambios.
Esta mujer captaba en Irlanda a las familias que luego acogían a los estudiantes españoles. Los alumnos residían en casas particulares de irlandeses, pero cursaban estudios en un colegio de ese país.
PADRES ALARMADOS
El vicepresiente de Aseproce admitió que desde ayer las organizaciones que pertenecen a su asociación están recibiendo muchas llamadas de padres, que se muestran muy preocupados tras el atentado del Ulster.
Elizalde hizo un llamamiento a los padres para que no tengan miedo por sus hijos, porque ninguno de los estudiantes españoles se encuentran en el Ulster. Todos están en la República de Irlanda, donde nunca ha habido un atentado y "no existe ningún riesgo", subrayó.
Precisó que los estudiantes que han sidovíctimas del atentado del sábado también se encontraban en un pueblecito, situado en Irlanda, y estaban en el Ulster de excursión cuando ocurrió el sangriento atentado.
El representante de Aseproce consideró una imprudencia llevar a los estudiantes de excursión a Irlanda del Norte y apostilló: "Yo no los llevaría", aunque insistió en que en los últimos meses desde el proceso de paz "la cosa estaba más tranquila".
INGENUIDAD
"Ha sido un poco ingenuo pensar que no iba a pasar nada, sabiendo ademá que hace unas semanas cogieron a algunos grupos con explosivos y la cosa no estaba del todo tranquila", declaró Elizalde. "Yo iría por mi cuenta, pero no llevaría a un grupo de niños", concluyó.
El vicepresidente de Aseproce añadió que, a pesar de las llamadas de los padres españoles preocupados por la situación que se vive en Irlanda tras el atentado, no tiene constancia de que ninguno de los familiares haya pedido a las organizaciones que sus hijos regresen.
En su llamamiento a la tranquilidad Elizalde dijo a los familiares: "Los padres tienen que estar tranquilos porque a nadie se le va a ocurrir después de esto hacer una excursión a Irlanda del Norte".
Insistió en que si su organización tuviera algún indicio de que la situación era de riesgo, inmediatamente fletarían aviones para que los alumnos volvieran a España.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
M