IRAQ. ZAPATERO REPROCHA A AZNAR QUE EJERZA "EL MEJOR EJEMPLO DE BARRICADAS VERBALES" PESE A SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO
- Llamazares le acusa de emplear la estrategia utilizada ya por los nazis para ganarse el respaldode Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó esta tarde a José María Aznar de ejercer "el mejor ejemplo de barricada verbal" con sus reproches a la oposición, pese a que como presidente del Gobierno debería ser el más moderado.
La sesión de control estuvo dominada por los nervios crispados que se generaron durante la comparecencia de Aznar para explicar el contenido de la cumbre de primavera de la Unión Europea y la evolución de la gurra en Iraq.
En su turno de réplica, Aznar lanzó duras acusaciones contra el PSOE e Izquierda Unida y, pese a que los portavoces de ambos grupos pidieron la palabra, la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, se la negó, provocando la salida del Hemiciclo de los diputados de la coalición con la única excepción de Gaspar Llamazares, que no quiso desaprovechar su pregunta a Aznar.
Al formular su pregunta, el líder socialista reprochó a Rudi su actuación. "Nunca he visto más alusiones, alusions tan fuertes como las que ha hecho el señor Aznar, y nunca he visto que usted haya denegado la palabra como lo ha hecho, señora presidenta", le dijo.
Se dirigió a continuación al presidente para pedirle que se lea sus propias palabras. "Usted, que ha hablado de las barricadas verbales, ha sido el mejor ejemplo de las barricadas verbales. Usted en este país tiene más responsabilidad para la moderación, para el talante, el que más que todos, como presidente del Gobierno".
Recordó que todos los gruos le expresaron en sus intervenciones la condena y solidaridad por los actos vandálicos contra sedes del PP "y usted no sólo no lo ha agradecido sino que dice que tenemos responsabilidad. Es inaceptable e intolerable, y es una irresponsabilidad profunda por su parte como presidente del Gobierno", reiteró.
En cuanto al asunto de fondo, repitió su calificativo de "promotor" de la intervención militar sobre Iraq y subrayó que el propio Bush ha agradecido el respaldo no sólo humanitario sino "logístico" e España.
Por ello, y más allá de los debates sobre la similitud con la situación de 1991, le pidió que mire al presente "y concluya que esto va fatal, que tiene que rectificar. No se empecine, va fatal, rectifique y dígale al señor Bush, si es que le hace caso, que pare esta guerra".
En su respuesta, Aznar mantuvo todas y cada una de sus afirmaciones, incluida la de que "algunas tempestades vienen de los vientos que se han sembrado". Mantuvo además que España no participa "en ningún ataque" y qe el contingente enviado se mantendrá "porque es mejor asumir resposabilidades, aunque sean difíciles, que caer, literalmente, en la irresponsabilidad".
"No hace falta que su señoría apele a mi responsabilidad, se muy bien cual es mi responsabilidad, espero que su señoría alguna vez conozca las suyas, si es que es capaz de acercarse a tener o ejercer una mínima responsabilidad pública en nuestro país", agregó.
LA ESTRATEGIA RECONOCIDA POR GOERING
Llamazares, con la fotografía de una niña destroada por los bombardeos sobre Basora, insistió también en que el Gobierno es promotor de esta intervención militar que ha "avergonzado" a todo el país.
Defendió Llamazares el derecho de manifestación y de expresión, y criticó por igual a quienes niegan el derecho de expresión a los dirigentes del PP y a quienes se lo impiden a Izquierda Unida.
"Lo que usted no puede hacer es un juicio sumarísimo a los grupos políticos de esta Cámara, utilizar datos falsos, acusar a esta formación ni a ninguna otrademocrática, porque si no empezaré a pensar que usted se parece bastante a aquel régimen que imponía el miedo para acabar con la movilización".
Como refuerzo a su posición, Llamazares citó una frase pronunciada por el dirigente nazi Herman Goering en los juicios de Nuremberg: "A las masas se las puede hacer que respalden a sus líderes. Es fácil. Lo único que hay que hacer es decir que están siendo atacados, denunciar a los pacifistas por su falta de patriotismo. Esto funciona igual en todos los países.
Aznar respondió convencido de que España no existen problemas de libertad de expresión ni de manifestación "especialmente para usted, de lo cual me alegro muchísimo". Sin embargo, reiteró que las coacciones a los dirigentes del PP "son inaceptables y ustedes tienen, les guste o no, una responsabilidad en ello".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
CLC