IRAQ. ZAPATERO CREE DEMOSTRADO QUE LOS DOGMAS VISIONARIOS DE BUSH SOLO PROVOCARAN EL REARME MUNDIAL
- Pregunta a Aznar si es el delegado de Bush o sólo quiere serlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera ya demostrado que la "desastrosa" guerraen Iraq impulsada por los dogmas "visionarios" de la Administración Bush sólo provocarán a medio y largo plazo un rearme de numerosos países, algunos de los cuales son dictaduras o están tratando de consolidar su camino a la democracia.
Al ser preguntado en una rueda de prensa por la posición del Gobierno español respecto a Siria, Rodríguez Zapatero reconoció que lo escuchado hasta este momento sobre este país es "mucho mejor" de lo que se ha visto en Iraq.
Sin embargo, lanzó dos preguntas al preidente del Gobierno para que aclare, en primer lugar, quién le ha encomendado gestiones en Oriente Medio, "porque no parece que sea Naciones Unidas, la Unión Europea ni el Parlamento español".
"La conclusión es que se lo encomienda Bush, o dice que se lo encomienda Bush... creo que eso es algo que tiene que aclarar, si actúa otra vez como delegado de Bush, o es que quiere ser el delegado de Bush".
La segunda pregunta es si el Gobierno comparte las declaraciones del Ejecutivo norteamericano refirindose a Siria como un "Estado terrorista".
En todo caso, se reafirmó en su opinión de que la guerra permanente contra el terrorismo es "un gravísimo error", que sólo generará más inseguridad e inestabilidad en zonas del mundo especialmente delicadas.
Como muestra de ello, recordó sólo "dos datos preocupantes", el anuncio de Rusia de aumentar su gasto militar para dotarse de armamento nuclear disuasorio, y el de Corea del Norte de acelerar su carrera nuclear.
"Estas son las consecuencias de ls guerras preventivas unilaterales al margen de Naciones Unidas, el rearme de los países... lo que nos ofrecen Bush y Aznar es un siglo XXI de rearme, y no es eso lo que necesita el mundo".
Rodríguez Zapatero reiteró su apuesta por una política exterior tendente a la eliminación de armamento y a la resolución de los conflictos a través de la diplomacia, "con menos seguidismos unilaterales de principios dogmáticos y visionarios como los expuestos por la administración Bush".
En España, concluyó, e Gobierno debería modificar el rumbo y apostar por una seguridad mundial en manos de la ONU. "La comunidad internacional es Naciones Unidas, y si se trabaja sorteando a Naciones Unidas se trabaja en contra de la estabilidd internacional, de la paz futura, a favor de la desestabilización y de una visión unilateral del mundo".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
CLC