IRAQ. UNICEF ADVIERTE DE LA GRAVE SITUACION EMOCIONAL DE LOS NIÑOS TRAS LOS BOMBARDEOS

MADRID
SERVIMEDIA

El personal de Unicef en Bagdad seguró hoy que, a causa de los bombardeos sobre Iraq, los niños están mostrando evidentes signos de trauma psicológico, como continuos llantos, miedo ante los ruidos y pesadillas.

En un comunicado, la agencia de la ONU señala que los bombardeos que se están produciendo en la ciudad tienen una repercusión más allá de la destrucción y las víctimas que puedan ocasionar.

La situación de la infancia ha empeorado todavía más debido al cierre de las escuelas, ya que éstas tienen una influencia estabilizdora y constituyen una vía de escape para las emociones de los niños. Pero en la actual situación, incluso los padres temen dejar salir a sus hijos de casa por razones de seguridad.

Según Unicef, los traumas de este tipo pueden tener una repercusión a largo plazo en los niños. Por este motivo, la organización recuerda que la infancia es siempre la más vulnerable en tiempos de guerra.

AYUDA A IRAQ

Unicef ha enviado 100 equipos de primeros auxilios a Bagdad por medio de la Federación General de Mjeres Iraquíes, una organización que tiene acceso a un gran número de personas de las clases más populares. Asimismo, ha formado a técnicos locales sobre como realizar la distribución de bolsas de agua en caso de emergencia, si se interrumpe el servicio de abastecimiento de agua.

En el norte de Irak, Unicef ha apoyado las labores de inmunización contra el sarampión. Según los últimos informes, 23.000 niños y niñas de 42 escuelas de Suleimanyeh han sido vacunados.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
J