IRAQ. TRILLO PIDE NO CONFUNDIR LAS REVUELTAS POR LA FALTA DE SERVICIOS CON LA RESISTENCIA ARMADA DE GRUPOS AFINES A SADAM
- "La población iraquí está dando claramente la bienvenida a las fuerzas que ahora estamos tomando posición allí"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, reclamó hoy que no es bueno confundir las revueltas que e están produciendo en Iraq como consecuencia de la falta de suministro de los principales servicios, con la resistencia de grupos terroristas que están cometiendo atentados, sobre todo en la zona de Bagdad, y que tienen una afinidad con el régimen de Sadam Husein.
En declaraciones a Radio Nacional, Trillo destacó que esta resistencia armada de elementos afines a Sadam practicamente no existe en las provincias donde va a trabajar la división multinacional hispano-polaca.
El ministro resaltó que e principal objetivo del contingente español que estos días se está desplazando a su zona de acción en Iraq es ofrecer seguridad a la población iraquí, algo que para los habitantes de la zona es una "prioridad". En cualquier caso, destacó que ya en la fase de preparación, España buscó una zona para desplegarse que "ofreciera las máximas garantías de seguridad".
Trillo dijo no tener noticias sobre la marcha de la búsqueda de Sadam Husein por parte de las tropas norteamericanas y añadió que los militaresespañoles no se van a dedicar a ello. También opinó que quizá fue una "equivocación" centrar el objetivo en conquistar Bagdad, en lugar de hacerlo en el "objetivo móvil", que es el propio Sadam.
"La población iraquí, en términos generales, aunque tiene necesidades de suministros esenciales, sabe que han salido ganando y se muestran tolerantes y dando claramente la bienvenida a las fuerzas que ahora estamos tomando posición allí", dijo el ministro.
JOSE COUSO
Sobre el informe del Pentágono que cncluye que los disparos de los militares norteamericanos que mataron al cámara de Tele 5 José Couso fueron en defensa propia, Trillo declaró que "no he podido examinar el documento al que se refieren los medios de comunicación y que llegó ayer al Ministerio de Asuntos Exteriores y prefiero no precipitar ninguna opinión sobre un asunto tan delicado y tan doloroso".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
L