IRAQ. TRILLO INFORMA DE LA DETENCION DE 41 PERSONAS RELACIONADAS CON EL ASESINATO DE 7 AGENTES ESPAÑOLES DEL CNI

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, informó esta tarde del resultado de una operación conjunta de fuerzas y servicios de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña y España, así como de la policía iraquí, en la que han resultado detenidas 41 personas, entre las que se encentran varias relacionadas con el atentado que costó la vida a 7 agentes españoles del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Trillo, que respondió a una interpelación del PSOE sobre el futuro de las tropas españolas en Iraq, desveló que a medio día de hoy mantuvo una conversación con el jefe de los ejércitos estadounidenses en ese país, Ricardo Sánchez, quien le informó de la realización, a primera hora de la mañana, de una operación en la que participaron soldados de EEUU y policías iraquíes al sur e Bagdad.

La operación se decidió después de haber recabado información suficiente por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, de Gran Bretaña y de España, y se ha saldado con la detención de 41 personas pertenecientes a un "peligroso grupo" conocido como "Abu Abdula" y entre los que se encontrarían, según Trillo, los autores de la emboscada en la que perdieron la vida los siete agentes españoles.

Las detenciones se han producido "sin disparos ni bajas" y ha sido posible gracias a la colboración ciudadana iraquí que, según el ministro de Defensa, percibe que los terroristas "han cruzado una linea" que no pueden tolerar.

Trillo manifestó la "satisfacción y gratitud" del Ejecutivo a los que han hecho posibles estas detenciones y aseguró que las capturas servirán de "estímulo" a los agentes del CNI que se encuentran en Iraq y a las fuerzas españolas allí destacadas.

Esta mañana Trillo anunció en la Comisión parlamentaria de Secretos Oficiales la detención, el pasado fin de semana e Bagdad, de cinco personas como sospechosas de haber participado en el asesinato del agente español José Antonio Bernal.

Por su parte, el portavoz socialista, Manuel Marín, quiso hacer una intervención eminentemente política, planteando al Gobierno cuales son sus planes respecto al futuro de Iraq y preguntó si el Ejecutivo "asume" en su totalidad el calendario planteado por la Administración Bush para devolver la soberanía a las autoridades locales y comenzar el proceso democratizador.

Asimismo, reguntó si, con sus actuaciones, el Gobierno "está intentando escapar a sus responsabilidades por haber patrocinado una guerra y por contribuir a un nuevo orden internacional que se ha revelado un fracaso".

Para los socialistas, es intolerable que la permanencia de tropas españolas en Iraq "empiece a depender" del calendario electoral del Partido Republicano de George Bush, que deberá afrontar unas elecciones presidenciales en noviembre de 2004. "La seguridad de nuestas tropas en Iraq no puede depende los avatares" electorales en Estados Unidos, insistió.

El portavoz socialista pidió que Trillo explicitara cuál será la posición de España en la reunión del Consejo de Seguridad del próximo 15 de diciembre y recordó que estas explicaciones son necesarias ya que, probablemente, la de hoy será la última vez que se debata en el Congreso sobre Iraq, dada la cercanía de la disolución de las Cortes.

Trillo rechazó radicalmente que el Gobierno español esté "al servicio de la campaña electoral de uno delos dos contendientes de las elecciones estadounidenses" y se reafirmó en las decisiones políticas tomadas por el Ejecutivo en relación a la guerra.

"Puede haber habido errores en algún plan operativo", dijo Trillo, "errores de decisión política, no, señor Marín. El Gobierno no revisa las decisiones que ha tomado en relación a Iraq. Los hechos y los datos hablan por sí mismos. Y tampoco revisa la decisión de mantener el contingente militar español en la brigada multinacional Plus Ultra, mientras sea ncesario para garantizar la seguridad de Iraq. No estamos bailando el son que toca nadie, estamos trabajando con unos aliados leales".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
SGR