IRAQ. SOLDADOS HONDUREÑOS YA ESTAN DESPLEGADOS EN LA CIUDAD SANTA CHIITA DE NAYAF, BAJO MANDO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El contingente hondureño integrado en la Brigada "Plus Ultra", bajo mando spañol en Iraq, ya se ha desplegado en la ciudad santa chiita de Nayaf, donde ayer sufrió un atentado el líder religioso Abdel Aziz Al-Hakim, del que salió ileso, pero en el que murieron tres personas.
Según informó el Ministerio de Defensa, la previsión es que a estas unidades se sumen hoy los militares de El Salvador y que mañana lo hagan los de la República Dominicana y Honduras, con lo que se completaría el despliegue de los cerca de 1.200 centroamericanos en su zona de responsabilidad.
Persoal y medios españoles se trasladaron a Nayaf para activar el puesto de mando en esa ciudad. En concreto, la unidad de transmisiones instalará los sistemas de enlace necesarios para mantener la comunicación entre los distintos contingentes de la Brigada "Plus Ultra".
Mientras, los soldados españoles de la Brigada continúan en Diwaniya con el proceso de asunción de competencias, previo al relevo del mando a las fuerzas norteamericanas.
En este contexto, realizan patrullas diurnas y nocturnas, han poporcionado seguridad al pago de los funcionarios del Ministerio de Defensa iraquí, han realizado vuelos de adiestramiento y llevan a cabo reconocimientos de toda el área.
Como consecuencia de los reconocimientos efectuados en las inmediaciones de la Base "España", los soldados españoles han localizado 2 tubos de mortero de 81 mm, varias granadas de mortero y de lanzagranadas RPG-7. Todo el material mostraba signo de llevar tiempo abandonado.
En la actualidad, la División Multinacional "Centro Su" cuenta con 6.600 efectivos de 19 países: Polonia, España, Ucrania, Bulgaria, Hungría, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Filipinas, Rumania, Lituania, Letonia, Eslovaquia, Mongolia, Dinamarca, Noruega, Holanda y Macedonia.
El general jefe de la Brigada, Alfredo Cardona, continúa sus entrevistas con autoridades y personalidades de la zona, como las mantenidas con los directores de los periódicos "Diwaniyah" y "Al-Hiyar".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
L