IRAQ. RAT DICE QUE ESPAÑA SE SUMO AL ATAQUE "CUANDO TODO ESTABA PRACTICAMENTE DECIDIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que el Ejecutivo tenga responsabilidad alguna en el ataque a Sadam Husein y adujo que España llegó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "cuando todo estaba prácticamente decidido".
Rato defendió en la Cadena Ser la postura que adoptó José María Aznar por "necesaria" pero advirtió de que fueron otros os países que aportaron en Naciones Unidas documentación e informes sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq.
En especial, recordó las fotografías que mostró el secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, sobre edificios donde supuestamente se escondía el armamento y afirmó que "en estos momentos hay una superpotencia en el mundo que actúa en política internacional de manera distinta" al resto.
"Algunos países dijimos entonces que los plazos se habían agotado para Sada Husein, que la necesidad de actuar era inmediata y respaldamos que se tomara esa decisión, pero el hecho es que militarmente la tomaron otros", sentenció.
El vicepresidente recalcó que los datos utilizados para amparar la intervención militar en Iraq "no eran españoles", por lo que insistió en que el Ejecutivo de José María Aznar no fue "nunca responsable" de la información tratada y aprobada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Señaló que la posición de España se basó siempre en las rsoluciones de la ONU, por lo que debe ser este organismo internacional el que ponga en marcha una "evaluación de cómo puede tomar una resolución por unanimidad dando por sentado que hay armas de destrucción masiva en Iraq cuando en estos momentos eso está en clara duda".
Por último, Rato desechó las críticas al Partido Popular por negarse a abrir una investigación sobre las armas de destrucción masiva de Sadam, como han prometido Tony Blair y George W. Bush. "Nosotros no estamos volando por las esquins. Otra cosa es que estemos completamente de acuerdo con los que nos critican. Pero aquí estamos", apostilló.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2004
PAI