IRAQ. RAJOY EXIGE "UNIDAD Y SOLIDARIDAD" EN LA DEFENSA DE LA LIBERTAD, LA PAZ Y LA LEGALIDAD INTERNACIONAL

- Califica de "irresponsable y temerario" que la Comunidad Internacional retire ahora las tropas de Iraq

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó hoy "unidad y solidaridad" entre los españoles para seguir defendiendo la librtad, la paz y la legalidad internacional, tanto dentro como fuera de España, y afirmó que la muerte en Iraq de siete agentes del CNI "no debe nublar" este análisis.

"El mundo será mejor y más seguro si las democracias arraigan, si los derechos humanos se respetan y si la libertad y la dignidad humana triunfan. Los españoles sabemos que estos objetivos no se consiguen solos. Sabemos que estos principios y valores siempre han tenido enemigos. Sabemos cuál es el rumbo y trabajaremos para caminar todos jntos en la misma dirección", dijo.

Rajoy tomó por primera vez la palabra en un debate de la Cámara Baja desde que el presidente del PP, José María Aznar, le designó como sucesor con motivo de la comparecencia del jefe del Ejecutivo para explicar la muerte en Iraq de siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia.

Hasta ahora, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, había defendido la posición de su partido en los debates más importantes del Congreso. Así ocurrió en anterores comparecencias de Aznar -cuando Rajoy todavía estaba en el Gobierno- y en el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2004, celebrado a finales de octubre.

RETIRADA DE LAS TROPAS

Rajoy destacó que el objetivo "más urgente" ahora mismo en Iraq es satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos para que puedan adquirir los niveles de bienestar que no han conocido durante el largo mandado de Sadam Hussein.

A su juicio, el "mayor obstáculo" al que se enfrenta Iraq son las accones violentas de grupos terroristas. Retirar las tropas aliadas de allí con la labor que está haciendo sería, según dijo, algo "irresponsable y temerario".

"No es este el momento de dejar a los iraquíes abandonandos a su suerte, de dejarlos solos a merced de bandas que quieren establecer una nueva tiranía, Eso no sería ni decente ni moral ni ético y es responsabilidad de todos impedir que esto ocurra", sentenció.

El secretario general del PP explicó que las consecuencias que tendría para Iraq un decisión como esa serían "muy graves" para los propios ciudadanos iraquíes, para la región y para todo el planeta.

Rajoy expresó su "más profundo pesar" por la muerte de los agentes del CNI muertos en Iraq y trasladó su "afecto y cercanía" a los familiares, compañeros y amigos de las víctimas. Como ya hizo el PP en un acto sectorial el domingo, nombró una por una a las siete víctimas españolas y tachó de "bárbaros y crueles" sus asesinatos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
PAI