IRAQ. EL PSOE RECURRE AL CONSTITUCIONAL PARA QUE OBLIGUE A AZNAR A COMPARECER EN EL CONGRESO SOBRE LA GUERRA DE IRAQ

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista presentará en los prximos días un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que obligue al presidente del Gobierno, José María Aznar, a comparecer ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los datos que justificaron la posición del Ejecutivo en la guerra de Iraq.

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, anunció esta medida en rueda de prensa y se mostró convencido de que el Constitucional "nos dará la razón" y obligará a la Mesa del Congreso a aceptar las peticiones de comparecncia presentadas por la oposición y rechazadas por la mayoría absoluta del PP en este organismo.

A juicio de Caldera, la denegación de las peticiones de comparecencia de Aznar suponen una "vulneración de los derechos de los parlamentarios" e impiden su función de control al Gobierno, que, al estar disueltas las Cortes, podría hacerse en la Diputación Permanete.

"Llevaremos a Aznar y a Mariano Rajoy al Tribunal Constitucional para que les obligue a comparecer y vamos a utilizar todos los resortes egales para que rindan cuentas, asuman sus responsabilidades y no se vayan de rositas", añadió.

El dirigente socialista se mostró confiado en que el Alto Tribunal dará "amparo a los españoles" que, a través de sus representantes en el Parlamento, exigen explicaciones al Gobierno sobre las "mentiras" con las que apoyaron la intervención militar norteamericana en Iraq.

"Aznar y Rajoy dijeron que había armas de destrucción masiva en Iraq y ahora niegan haber mentido, y por eso se niegan a desclasifiar" los documentos del Centro Nacional de Inteligencia sobre este asunto, como ha requerido el PSOE.

Caldera aseguró que hay precedentes sobre recursos similares ante el Tribunal Constitucional y recordó las sentencias que dieron la razón a los socialistas y obligaron a la Mesa del Congreso a aceptar la comparecencia de los presidentes de empresas privatizadas o del Consejo General del Poder Judicial.

Aunque reconoció que la sentencia que obligue a Aznar a comparecer podrá llegar después de las eecciones generales, cuando ya no sea presidente, el portavoz del PSOE insistió en mostrarse seguro de que, de una forma u otra, este asunto "se investigará" en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
L