IRAQ. EL PSOE PRESENTA MOCIONES EN AYUNTAMIENTOS Y PARLAMENTOS INSTANDO AL GOBIERNO A RECTIFICAR Y NO CEDER LAS BASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas están presentando en todos los parlamentos autonómicos y ayuntamientos del país una moción urgente, en la quese insta al Gobierno a "no participar, de ningún modo, de forma directa o indirecta, en las operaciones militares que se llevan a cabo en Iraq, ni conceder autorizaciones de uso de las bases o del territorio español en apoyo de éstas".
En el texto se asegura que el ataque militar contra Iraq "no tiene cobertura legal" y supone por tanto "una guerra preventiva ilegítima y contraria a la legalidad internacional". Según el PSOE, el desarme, en los términos exigidos por la resolución 1.441, "debía haberseproducido mediante la aplicación y el refuerzo de los mecanismos de inspección previstos en la propia resolución".
También se insta al Gobierno a "realizar los llamamientos precisos y adoptar las medidas que sean necesarias" para que el ataque militar cese cuanto antes.
Concretamente, los socialistas piden al Ejecutivo que promueva la convocatoria de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU "y la adopción por este órgano de una decisión dirigida a la solución pacífica de la crisis, medianteel impulso y el refuerzo del proceso de inspecciones y la formulación de un programa de trabajo por los equipos de inspección y verificación".
Finalmente, la moción reclama del Gobierno de Aznar que promueva la convocatoria de un Consejo Europeo extraordinario, "con el objetivo de recomponer una posición común de la Unión Europea sobre el conflicto de Iraq y su solución pacífica".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2003
CAA