IRAQ. PSOE, IU, SINDICATOS Y 60 ORGANIZACIONES MAS SE MANIFIESTAN MAÑANA POR EL FIN DE OCUPACIÓN Y LA RETIRADA DE LAS TROPAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE, IU, CCOO, UGT y 60 organizaciones sociales más han convocado diversas movilizaciones para mañana, día 20, en 25 ciudades españolas para reclamar el "fin de la ocupación de Iraq" y la "retirada de las tropas españolas" de este país.
Según el manifiesto de convocatoria las manifestaciones quieren hacerse coincidir con el primer aniversario de los ataques de Estados Unidos y Gran Bretaña, "con la complicidad vergonzante del Gobierno español", a Iraq.
A la marcha de Madrid capital tienen confirmada su asistencia, entre otros dirigentes políticos, la secretaria de Relaciones con las ONG y Movimientos Sociales del PSOE, Leire Pajín; el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, el coordinador de IU Madrid, Fausto Fernández, y varios representantes de la FSM como Fracisco Contreras, Antonio Romero o Ruth Porta.
La manifestación se encuadra en una jornada internacional en contra de la guerra y contará con los siguientes lemas: "Fin de la ocupación", "retirada de las tropas", "por el derecho de los pueblos a la soberanía y a la autodeterminación" y "solidaridad con Palestina", según fuentes de los convocantes.
Además, el aniversario del inicio de la guerra coincide con el "salvaje ataque" terrorista de Madrid, que ha ocasionado 202 muertos y más de 1.500 herids, "que ha provocado también el rechazo sin precedentes de millones de ciudadanos que hemos mostrado nuestra repulsa al terrorismo y nuestra solidaridad con las víctimas y sus familiares".
ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA
El manifiesto recuerda que, un año después del ataque a Iraq, la ONU ha ratificado que ese país "no disponía de las famosas armas de destrucción masiva desde 1994. Esto es, nunca existieron armas de destrucción masiva durante los años de gestación del conflicto armado. Y, sin embargo, hn continuado mintiendo. Gracias a ello, hoy el mundo es menos democrático, menos seguro y menos justo".
"Nos avergonzó la posición del Gobierno español, que se colocó en el lado de los belicistas. Nos avergonzó que aceptase y apoyase las explicaciones de la Administración Busch sobre el asesinato de José Couso. Nos avergonzó el unilateralismo del que el Gobierno hizo gala, basado en la mentira y en la fuerza, y en contra del sentir pacífico, sensato y maduro de la mayoría de los ciudadanos", prosiguen
"Los brutales atentados del jueves 11 en Madrid nos sitúan ante la dura realidad de una violencia indiscriminada, injustificada e irracional, dirigida hacia el asesinato aleatorio de civiles", dicen los convocantes.
Pero "consideramos una obligación moral no aceptar que la lucha antiterrorista se utilice como cortina de humo y pretexto para una merma de las libertades civiles, deteriorando peligrosamente la democracia, fomentando el miedo y la censura, manipulando la información, criminalizando ualquier tipo de cultura y pensamiento que no esté al servicio de los manipuladores y violando regular e impunemente la declaración universal de los derechos humanos".
Por todo ello, "queremos hacer un llamamiento para que los ciudadanos participen activamente en las movilizaciones que el 20 de marzo se celebrarán (...) contra la violencia política como forma de resolver los complejos conflictos que atraviesan nuestras sociedades".
"Por la paz, por el fin de la ocupación, contra el terrorismo y pr la retirada de las tropas españolas de Iraq", concluye el manifiesto.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2004
4