IRAQ. PSOE E IU DEPLORAN QUE AZNAR NO EXPLIQUE YA QUE "MINTIO" SOBRE LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA
- Cuya existencia prácticamente "descartan" hasta los servicios secretos españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSOE e Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera y Felipe Alcaraz, arremetieron hoy contra el PP por rechazar que el presidente del Gobierno, José MaríaAznar, explique mañana en el Pleno por qué "mintió" sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq, cuando hasta los servicios secretos españoles la "descartaban".
Ambos portavoces se pronunciaron de este modo en sendas ruedas de prensa tras la Junta de Portavoces, donde habían pedido que en su comparecencia de mañana, Aznar hablara sobre este asunto además de la cumbre de Salónica, que es el motivo de su comparecencia.
Caldera subrayó que Aznar debe dar cuenta "de inmediato" por habe "mentido una y otra vez, dentro y fuera del Parlamento", sobre los motivos de la guerra en Iraq, al afirmar "con rotundidad y contundencia que estas armas existían".
Estas palabras de Aznar se contradicen, agregó, con los informes de los servicios de inteligencia y el Ejército español, que no sólo "ponen en duda, sino que prácticamente descartan" la existencia de armas de destrucción masiva, lo que demuestra que Aznar engañó a los ciudadanos en la sede de la soberanía popular.
Por todo ello, el SOE ha pedido también la convocatoria de la Comisión de Secretos Oficiales para que comparezca el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Jorge Dezcallar, y aseguró que la Presidencia tendrá que admitir esta reunión.
Por su parte, Felipe Alcaraz denunció que el presidente es "el embustero mayor del reino", porque ha "mentido de forma descarada" y acompañando sus mentiras de "descalificaciones muy gruesas".
El portavoz de IU añadió que el Código Penal no recoge que "se paguen seriament las mentiras que se emiten", aunque "mentir en el Congreso no debería ser impune, debería costar muy caro".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2003
E