IRAQ. EL PSOE AFIRMA QUE LA RETIRADA DE ABU ABBAS A BAGDAD FORMO PARTE DE LOS ACUERDOS DE OSLO ENTRE ISRAELIES Y PALESTINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Manuel Marín, aseguró hoy que Abu Abbas esaba desde hace años "fuera del circuito" del terrorismo internacional y su estancia en Bagdad era conocida por la comunidad internacional porque formaba parte de los acuerdos de Oslo entre israleíes y palestinos.
"Que Abu Abbas estaba en Iraq era de conocimiento público entre otras cosas porque la ubicación allí está vinculada a los acuerdos de paz de Oslo", declaró Marín a la Cadena Ser después de la detención por las fuerzas americanas de quien organizó el secuestro del "Achille Lauro" en 1985.
Sentenció por ello que decir, como ha hecho José María Aznar, que esta detención muestra la vinculación de Iraq con el terrorismo "es un argumento de un presidente desesperado que necesita cada día agarrarse a un clavo ardiendo para justificar su posición respecto a la guerra. Un día son los muertos del Congo, otro día son las penas de muerte en Cuba, y otro dia es Abu Abbas".
"Abu Abbas no era un misterio, se sabía que este personaje estaba fuera de circuito por un pacto entre palestinos e israelíes on el aval del Gobierno norteamericano, y en la Unión Europea los sabíamos", reiteró.
En cuanto a los contactos de Aznar con el presidente de Siria, Bashar Al-Asad, Marín explicó que los socialistas también tienen contactos con el mundo árabe y tienen constancia de que desde allí se ve al presidente español como "un peón más del engranaje de la diplomacia norteamericana", por lo que ha desaparecido la capacidad de influencia de España.
"La capacidad de influencia en este momento de José María Aznr respecto a un eventual conflicto con Siria es cero. La puede tener Tony Blair para ejercer como un freno efectivo, pero el Gobierno de Madrid, francamente, no", sentenció.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2003
CLC