IRAQ. EL PP ANUNCIA UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA LOS RESPONSABLES DE LA "WEB" NOALAGUERRA.ORG
-Hará públicos los nmbres de los miembros de PSOE e IU a los que acusa de participar en incidentes contra sedes del PP
- Arenas afirma que "de aquí al 25 de mayo vamos a dar la vuelta a las encuestas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular anunció hoy la presentación de una querella criminal contra los "responsables" de la página "web" www.noalaguerra.org, en la que aparecían los 183 diputados del Grupo Popular en el Congreso bajo un cartel de "cómplices de asesinato".
Así lo anunció en rueda de prensa el ecretario general del PP, Javier Arenas, quien explicó que las autoridades judiciales serán las encargadas de determinar quienes son los responsables de dicha página. Sugirió que uno de ellos podría ser el dueño del dominio www.noalaguerra.org, un profesor universitario miembro de la lista que Gaspar Llamazares presentó ante el Comité Federal de IU cuando fue elegido coordinador de esa formación política.
Arenas atribuyó a los autores de la página un presunto delito de "injurias y calumnias" al haber achado de asesino al presidente del Gobierno, José María Aznar, por su apoyo a Estados Unidos en la guerra a Iraq y haber calificado a los 183 diputados populares de cómplices de asesinato.
"Algunos han ido demasiado lejos en el intento de apartar al PP de la vida política, de condicionar nuestra libertad de expresión y nuestra comunicación con los ciudadanos y, sin duda, ninguna que vamos a responder con los instrumentos que el estado de derecho nos ofrece para defender nuestro honor y defender tambin nuestra libertad como partido político ", dijo.
Además, cifró en "más de 25" las denuncias presentadas por el PP contra autores de ataques a las sedes de la formación y calculó en 230 el número de incidentes que se han producido contra inmuebles populares. Un total de 144 sedes han resultado dañadas hasta el momento, varias de ellas en repetidas ocasiones; y se han registrado incidentes en 39 actos institucionales contra militantes populares y 33 en actos de partido, según los datos del PP.
OTRA CRTA A ZAPATERO
El secretario general del PP anunció que este jueves enviará otra carta, la tercera y última, a los máximos dirigentes de PSOE e IU, José Luis Rodríguez Zapatero y Gaspar Llamazares, respectivamente. En ella, incluirá más datos de ataques a las sedes populares y les dará una última oportunidad para que confirmen o desmientan la presencia de miembros de ambos partidos en actos que concluyeron con ataques a sedes o miembros del PP.
"Si no me desmienten los datos, estaremos en condicines de hacer públicos (los nombres)", dijo. "Esperaremos un tiempo prudencial, pero entendemos que estamos en nuestro derecho".
Arenas implicó incluso a una diputado del PSOE en un acto en el que se gritó "asesina" contra una parlamentaria del PP y a un senador socialista en otro acto que concluyó con ataques a una sede popular. "Lo único que queremos es que nos dejen en paz", sentenció en alusión a Zapatero y Llamazares.
Asimismo, agradeció la "aluvión" de llamadas telefónicas, faxes, cartas y crreos electrónicos de solidaridad que, según aseguró, ha recibido en los últimos días tras los diversos ataques a personas e inmuebles del PP.
BAJAS DE MILITANTES
Resaltó que "desde hace más de 20 días" el Partido Popular no ha podido celebrar "ni un acto público" sin que alguien haya tratado de boicotearlos. El "número dos" de los populares restó importancia también a las voces discrepantes que han surgido dentro de la propia formación y aseguró que puede ocurrir en una formación que cuenta con másde 600.000 militantes.
Aunque algunos de ellos, como el ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel, han solicitado su baja de la formación por su oposición a la guerra en Iraq, Arenas afirmó que en las provincias donde se han producido estas bajas también ha habido numerosas altas al mismo tiempo.
Incluso, expuso que en anteriores comicios municipales y autonómicos, se produjeron los "mismos problemas de candidatos" que en esta ocasión, aunque apuntó que el número de casos es menor ahora que en las eecciones de 1995 y 1999.
Por último, Arenas auguró que el Partido Popular dará "la vuelta" de aquí al 25 de mayo a las encuestas, que sitúan a su formación entre dos y seis puntos por debajo del Partido Socialista en intención de voto.
Recordó que en la cita con las urnas de 1999 el PP obtuvo el 34 por ciento de los votos y, actualmente, todos los estudios sociológicos sitúan el respaldo al partido de José María Aznar "por encima" de esa cifra, lo que confirma el "apoyo extraordinario" que, a su uicio, conserva el PP.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
PAI