IRAQ. PARTIDOS, SINDICATOS Y ONG CONVOCAN NUEVAS MOVILIZACIONES CONTRA LA GUERRA DE IRAQ

MADRID
SERVIMEDIA

Partidos políticos, sindicatos y ONGS han convocado nuevas mvilizaciones en prácticamente toda España para el próximo sábado a fin de protestar nuevamente contra la intervención armada en Iraq.

El secretario de Política Internacional de CCOO, Javier Doz, dijo que en este momento se saben más cosas que refuerzan la convicción de que la guerra de Iraq ha sido "ilegítima, ilegal e injusta", así como que no había armas de destrucción masiva en el país asiático y que quienes provocaron la intervención armada lo sabían.

La diputada del PSOE Leyre Pajín puntualió a su vez que la ciudadanía española tiene derecho a saber la verdad, ya que el Gobierno del Partido Popular "utilizó excusas e incluso pruebas falsas" para justificar la guerra y todavía no ha comparecido en el Parlamento para explicar porqué mintió. "Esperamos que esta vez Aznar escuche a la ciudadanía y no haga oídos sordos", subrayó.

En términos similares se pronunció el parlamentario de IU Francisco Frutos, quien apuntó que los partidos de izquierda deben ir a una definición del concepto de terrrismo y de Naciones Unidas, organismo sobre el que hay que reflexionar para expulsar a sus partes más reaccionarias. Asimismo, recalcó que "Aznar no tiene coartada moral para criticar el terrorismo cuando él es un terrorista".

En esas críticas a Aznar y a su Gobierno coincidió también Manuel Bonmatí, secretario de Política Internacional de UGT, quien tildó al Ejecutivo del PP de "peligrosamente antidemocrático" aunque haya sido elegido por la mayoría de los españoles. "Un Gobierno que no es capaz de dfender a los españoles fuera de España tiene que responder ante la opinión pública y los políticos", dijo.

Por su parte, Enrique Simón, miembro de la Plataforma Cultura contra la Guerra, expresó su "indignación" y "vergüenza" ante lo ocurrido en Iraq y apostilló que Aznar está confundiendo el Gobierno de un país con la gestión de una sociedad anónima. "Esto es una manipulación constante y no estamos dispuestos a aceptarlo", remachó.

Finalmente, David Couso, hermano de José Couso, periodista de Teecinco asesinado en Iraq por las tropas norteamericanas, reiteró su denuncia de lo ocurrido, que insistió en definir como "crimen de guerra" y "ataque contra la prensa", y exigió la retirada de todas las tropas del país asiático.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2003
J