IRAQ. PALACIO ACHACA A "UN CUMULO DE CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS" LA CONFUSION INICIAL SOBRE LA MUERTE DE MARTIN OAR

MADRID
SERVIMEDIA

La miistra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, aseguró hoy que la confusión inicial sobre el fallecimiento del capitán de navío español Manuel Martín Oar en el atentado contra la sede de la ONU en Bagdad se debió a un "cúmulo de circunstancias adversas".

En su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso, Palacio explicó que Martín Oar salió del edificio por su propio pie, cubierto de polvo y con heridas visibles en los brazos. Un compañero le practicó un torniquete en uno de los brazos para cntener la hemorragia y lo dejó después en manos de las autoridades estadounidenses.

Esa información, explicó la ministra, facilitada por el último compatriota que le vio con vida, es la que se trasladó a su familia y a la opinión pública.

Sin embargo, la autopsia practicada el pasado jueves, y que coincide con la información de Estados Unidos, indica que Martín Oar falleció por un trauma craneoencefálico y por la hemorragia interna que le provocó.

La ministra concluyó que la dificultad para ncontrar a los heridos del atentado "afectó a todo tipo de personas y nacionalidades", llegando incluso a dar por muertas a personas que días después aparecieron con vida.

En el caso de Martín Oar, esa dificultad se vio incrementada por su condición de civil y porque la delegación española centró sus esfuerzos en encontrar a un herido, pero no a alguien que había fallecido ya.

Fue, por tanto, un "cúmulo de circunstancias adversas" lo que evitó disponer de información puntual sobre el estado de Matín Oar, sin perjuicio de la colaboración que en todo momento prestó el Departamento de Estado norteamericano con cuyo titular, Colin Powell, conversó la ministra en tres ocasiones el mismo día 20 para recibir información.

Ana Palacio dejó claro ante los miembros de la comisión que ella es la "primera en lamentar" esa confusión, sobre todo ante la familia y los allegados del fallecido.

Según explicó, aún hay sólo "indicios" sobre la autoría del atentado, y lo único cierto es que explotaron "cients de kilos" de explosivo contenidos en un camión hormigonera conducido por un terrorista suicida que atravesó el muro del hotel en el que se encontraba la sede.

Palacio reiteró el compromiso del Gobierno contra el terrorismo y aseguró que los terroristas "no conseguirán sus abyectos objetivos".

La reunión de la Comisión, que tenía como único punto del orden del día la comparecencia de la ministra de Exteriores para explicar las circunstancias de la muerte de Martín Oar, comenzó con una condena a se atentado pronunciada por el presidente de la comisión, Jesús Posada.

Posada trasladó sus condolencias a las familias y amigos de todas las víctimas, especialmente de Martín Oar, y expresó también su dolor por la muerte de Sergio Vieria de Mello, del que recordó sus "extraordinarios conocimientos y su gran entereza moral".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
CLC