IRAQ. LA OPOSICION PRESENTA LA MOCION QUE DEFENDERA CADA SEMANA EN EL CONGRESO CONTRA LA GUERRA
- También se votará en los plenos municipales de toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos de la oposición presentaron hoy en el Congreso el text de la moción que defenderán semanalmente contra la guerra de Iraq en la Cámara Baja, y que pretende mantener vivo el debate parlamentario sobre el conflicto mientras duren las hostilidades y dar a la oposición la posibilidad de explicitar su rechazo a la política del Gobierno de José María Aznar.
La iniciativa partió de los firmantes de la Declaración de Barcelona, CiU, PNV y BNG, que hicieron esta propuesta tras una reunión mantenida ayer y que fue bien acogida por el resto de los grupos.
La moion consta de dos puntos. En el primero, reitera su "absoluto rechazo a la actual guerra en Iraq, por entender que se trata de una guerra ilegal, inmoral e injusta, y lamenta las graves consecuencias que está provocando, en particular sobre la población civil".
En el segundo, la oposición insta al Ejecutivo a "retirar cualquier apoyo político, logístico o militar a la guerra, a promover las iniciativas que sean necesarias para su finalización y a exigir en todos los foros que sea Naciones Unidas quienadministre y coordine la ayuda humanitaria y dirija desde el primer momento la futura reconstrucción política, económica y social de Iraq".
Esta moción se discutirá por primera vez en el pleno de la próxima semana. Además, el mismto texto será presentado y defendido reiteradamente por la oposición en cada uno de los plenos que se celebren mientras dure la guerra. Para ello, los partidos opositores usarán por turnos los cupos que les correspondan para incluir en el orden del día esta moción.
La adpción de este acuerdo no significa que ésta vaya a ser la única iniciativa a partir de ahora en relación a la guerra, puesto que los grupos disponen de las proposiciones no de ley para insta al Gobierno a abordar las "novedades" que se vayan produciendo en la situación bélica.
"PATETICA PATALETA"
Para el portavoz socialista, Jesús Caldera, esta moción tiene sentido porque "la posguerra" que se diseñe para Iraq "no puede convalidar la guerra" y por tanto deberá estar controlada por Naciones Unidas, e contra de lo que desea Estados Unidos.
Felipe Alcaraz, en nombre de IU, consideró "patética la pataleta" del presidente Aznar, que quiere presentarse "como víctima cuando en realidad es cómplice de los verdugos".
El portavoz de CiU, Ignasi Guardans, argumentó en defensa de la presentación semanal de esta moción que será un mecanismo para que la sociedad sepa "dónde está la oposición y dónde está el Gobierno".
Además, explicó que todos los grupos opositores recomendarán que este mismo texto e presente en todos los municipios españoles para su votación en los plenos municipales.
Iñaki Anasagasti, del PNV, explicó que van a intentar trasladar a los foros internacionales lo que está pasando en España en relación a la guerra. Explicó que lo que han intentado es que este texto "lo entienda a la primera la señora María y el señor José", sin recurrir a términos técnicos y transmitiendo dos ideas "muy simples: no a la guerra y preocupación por que el futuro no lo hagan ni los halcones ni los grades empresarios".
El portavoz de Coalición Canaria, Luis Mardones, indicó que esta moción pretende ser "un referente político parlamentario" que permita ver a toda la oposición "unida en el mismo clamor que hay en la calle".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
SGR