IRAQ. LA OPOSICION INSTARA A AZNAR A CONDENAR EL USO DE BOMBAS DE RACIMO Y MINAS ANTIPERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de EA, Begoña Lasagabaster, ha presentado en e Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a condenar expresamente el uso de bombas de racimo y minas antipersonas en la guerra de Iraq por parte de las fuerzas anglo-norteamericanas, dando cumplimiento así a los acuerdos internacionales en ese sentido.
Esta iniciativa será, previsiblemente, apoyada por el resto de los grupos de la oposición. En su texto, Lasagabaster recuerda que España suscribió el Tratado de Otawa que desde 1999 prohíbe el desarrollo, la producción, la adquisicón, el almacenamiento o la transferencia de este tipo de armas, que no fue suscrito por Estados Unidos, aunque sí lo hicieron sus actuales aliados, Gran Bretaña y Australia, que no lo están cumpliendo.
Por todo ello, en esta proposición no de ley se insta al Gobierno a que trabaje en impulsar la asunción por estos países no suscriptores del acuerdo de Otawa la prohibición de empleo y uso de bombas de racimo y minas antipersonas, así como cualquier otro tipo de arma indiscriminada que pueda causar mueres civiles.
En concreto, pide al Gobierno español que "exija a Estados Unidos que firme el Tratado de Otawa y los protocolos relacionados, y al Reino Unido, que cumpla con su compromiso adquirido al firmar" dicho tratado.
De igual modo, EA insta al Ejecutivo a "retirar cualquier apoyo político, logístico o militar a la guerra, y a exigir en todos los foros la máxima implicación de Naciones Unidas desde el primer momento en la futura reconstrucción política, económica y social de Iraq".
En esa iniciativa también se insta al Gobierno a que condene de manera expresa las muertes ocasionadas por la guerra, y en especial las de civiles.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
SGR