IRAQ. MEDIO MILLON DE IRAQUIES SE HAN BENEFICIADO EN 2003 DE LAS AYUDS DE LA AECI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actuación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en Iraq ha beneficiado a medio millón de cuidadanos iraquíes durante el año 2003, en las actividades de ayuda de emergencia y reconstrucción emprendidas por la organización dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según informa en una nota, hasta la fecha la AECI ha contratado los servicios de 409 iraquíes, con cuyo esfuerzo se han realizado proyectos que han beneficiado dirctamente a 353.000 iraquíes e indirectamente a otros 173.000.
La AECI ha financiado programas desarrollados por Cruz Roja Española, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Promoción Social de la Cultura, Fundación Iberoamérica-Europa, Humanismo y Democracia, Mensajeros de la Paz, y Fundación Iberoamericana e Internacional de Administración y Políticas Públicas.
También se ha colaborado económicamente con el Ejército español, con la empresa pública Tragsa y con el Progama de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, han trabajado con organismos subvencionados, como el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR Ginebra), con el Programa Mundial de Alimentos y con UNICEF, aunque en estos casos no se ha computado el número de beneficiarios exactos.
TRECE MILLONES DE EUROS
En 2003, la AECI ha gestionado 13.890.000 euros, de los que 2.075.000 proceden de cofinanciación de actividades de las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, LaRioja, las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, la Diputación de Almería y los Ayuntamientos de Cáceres, Catarroja, Vallada, Valladolid y Villena.
El resto es presupuesto ordinario de la AECI, con cargo, en su inmensa mayoría, a la partida de ayuda humanitaria y de emergencia.
Las actuaciones de AECI en Iraq se concentran actualmente en las provincias de Diwaniyah y Nayaf, aunque durante 2003 se han realizado también otras intervenciones en Bagdad, Um Qasr y el Kurdistán, así como con refugiado en Jordania.
Además, la AECI ha abierto la Oficina Técnica de Cooperación en la Embajada de España en Bagdad, así como una delegación funcional en Diwaniyah.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2003
J