ELECCIONES

IRAQ MANDA A ESPAÑA UNA DELEGACIÓN PARA APRENDER DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO

MADRID
SERVIMEDIA

Iraq ha enviado a España una delegación de su Comisión Electoral para que observe el desarrollo de los comicios del próximo domingo y saque lecciones aplicables a la situación iraquí.

Esta delegación de la Comisión Electoral iraquí ha sido invitada por el Ministerio del Interior y permanecerá en España hasta el próximo lunes 10 de marzo, según informa el Colegio de Abogados de Madrid.

Durante su estancia en España, la delegación iraquí visitará las sedes de PP, PSOE e Izquierda Unida, así como la Junta Electoral Central, el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio del Exteriores.

El objetivo de la delegación es examinar el proceso electoral español y el acceso de los ciudadanos a la justicia en el ámbito de unas elecciones libres y democráticas.

Además, la Comisión Electoral Iraquí analizará el proceso electoral con la Fundación Alternativas, del PSOE, y con la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP.

Al día siguiente de los comicios, el 10 de marzo, miembros de Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (Incipe) analizarán para ellos estas elecciones, sus incidencias y resultados.

ENCUENTRO CON LOS ABOGADOS

En su primer encuentro institucional, la delegación iraquí ha visitado el Colegio de Abogados de Madrid, donde ha sido recibida por el decano, Antonio Hernández-Gil, y los miembros de la Junta de Gobierno Juan Antonio Cremades, José María de Areilza y Elena Zarraluqui.

Los miembros de Delegación de la Comisión Electoral han mostrado su agradecimiento por la acogida y han destacado "la necesidad de mantener esta conexión con organismos españoles del campo electoral para ganar experiencia en este terreno", según señala el Colegio de Abogados en un comunicado.

Por otra parte, han manifestado su interés en conocer "el papel que el Colegio tiene en el proceso en ámbitos como la Ley Electoral y la Ley de Partidos".

Por su parte, el decano ha destacado que esta presencia institucional tiene dos características que la hacen "muy significativa".

Por un lado, "el objetivo de fortalecer el modelo electoral de Iraq, imprescindible para un Estado de derecho en circunstancias difíciles", y, por otro, "el objetivo de impulsar las relaciones internacionales tuteladas por Naciones Unidas y su programa para el desarrollo, que es la encarnación de la legalidad, imprescindible para el desarrollo global".

Asimismo, subrayó que "los abogados madrileños, además de las competencias territoriales, miran más allá de las fronteras para ocuparse y preocuparse por el acceso a la justicia de los pueblos menos desarrollados".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
F