IRAQ. LLAMAZARES VE A AZNAR COMO EL "ECO DISTORSIONADO" DEL PENTAGONO, QUE BUSCA UNA "GUERRA PERMANENTE"
- Anuncia más movilizaciones y pide responsabilidades por la muerte de José Couso, un "asesinato para acallar a la prensa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, auguró que Estados Unidos lleva a una guerra "permanente" en laque está comprometido el Gobierno español, que es el "eco distorsionado del Pentágono", por lo que la movilización social se mantendrá para convertirse en un "contrapoder" a la imposición "imperial y militar".
Llamazares declaró ante el Congreso de los Diputados, en el paro convocado en ese lugar por la coalición y CCOO, que las explicaciones ofrecidas por el Gobierno de la muerte de José Couso son "una muestra más de la subordinación al Pentágono y al Gobierno norteamericano. No es de recibo que se hble de grave error", como señaló el titular de Defensa, Federico Trillo.
"Hay una responsabilidad muy grave", recalcó, "es un crimen de guerra, y por tanto el Gobierno español tiene que pedir una investigación al norteamericano y trasladar su resultado a los tribunales de justicia", pues "se ha cometido un asesinato para acallar la voz de la prensa, para acallar la voz de la verdad".
"Tenemos un Gobierno que es el eco distorsionado del Pentágono", subrayó, para agregar que la comparación realizad por el presidente, José María Aznar, entre la situación en Bagdad y la caída del Muro de Berlín no resiste el más mínimo análisis.
A su juicio, "por mucho que Aznar intente cantar victoria, estamos ante una guerra permanente, pues el Gobierno norteamericano ha amenazado ya directamente a Siria, a Irán y a Corea. La guerra continúa, desgraciadamente es la política exterior de Estados Unidos, en la cual está comprometido el Gobierno español".
Por ello, considera imprescindible que la movilización ocial continúe preocupándose por el "futuro pacífico de Iraq", y por el de las relaciones internacionales, que "deben ser democráticas", no las que quiere Estados Unidos, "de la fuerza y del Gobierno militar".
Advirtió a Aznar de que "sus amigos del Pentágono quieren seguir con la guerra", por lo que es necesario "mantener el impulso de la movilización y el impulso de la paz", pues mientras "ellos contribuyen a un movimiento de guerra de carácter permanente", habrá un "contrapoder al poder imperial y ilitar que intenta enseñorearse del futuro del planeta".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
E