IRAQ. LLAMAZARES PIDE A AZNAR QUE EVITE LA "TENTACION OCUPACIONAL" DE IRAQ Y ENTREGUE TODA LA AYUDA A LOS IRAQUIES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que evite cualquier "tentación ocupaciona" en Iraq y destine los 249 millones de euros aportados en la Conferencia de Donantes a ayudar exclusivamente a los ciudadanos iraquíes.

Durante el debate parlamentario en el Congreso de los Diputados sobre el Consejo Europeo de Bruselas de la semana pasada, Llamazares afirmó que su partido no respalda la política exterior del Gobierno, aunque eso suponga que les tilden de "derroteros o derroristas".

El líder de IU señaló que la Conferencia de Donantes que se celebra hoy y mañana en Madrid tiene muy poca capacidad" para solucionar los problemas de Iraq, ya que no ha explicado quiénes van a ser los beneficiarios y cuál será el método de adjudicación.

Llamazares recordó que los 259 millones de euros que ha prometido el Gobierno español suponen un 45 por ciento del Fondo de Ayuda al Desarrollo y preguntó a Aznar de qué parte de los presupuestos va a restar esta ayuda para la reconstrucción de Iraq.

Pidió que dicha partida vaya directamente a solucionar los principales problemas de los ciudaanos iraquíes y que no se pierda en beneficiar los "intereses espurios" de algunos de los países que están presentes en el país de Sadam Husein.

EL MOMENTO DE LA SOBERANIA

El coordinador general de IU auguró que será "muy difícil" iniciar la reconstrucción de Iraq mientras no se avance en la cesión de la soberanía a los propios iraquíes. "Es el momento de ir dando pasos en la recuperación de la soberanía por parte del pueblo iraquí", recalcó.

Cualquier otra decisión al respeto contribuiría, segn explicó, a que España siga dando "tumbos" en la política exterior y camine "con el pie cambiado" en las relaciones con el resto de las naciones de la Unión Europea.

Llamazares criticó también la apuesta del presidente por llevar a cabo acciones anticipatorias en la lucha contra el terrorismo internacional, ya que, apuntó, se contradice con el apoyo a los trabajos de Naciones Unidas.

"No sabemos muy bien a qué se debe ese cántico de su gobierno a la guerra anticipatoria, nos hubiera gustado más a diplomacia anticipatoria o la política anticipatoria. Todos nos sentiríamos más tranquilos si la política fuera anticipatoria en la contratación de vuelos Yakovlev para las tropas y en el accidente del Prestige", agregó.

Por último, preguntó a Aznar "qué ha ganado" con llevar a cabo una guerra preventiva como la de Iraq, que el líder de Izquierda Unida tachó una vez más de "ilegal, injusta e inmoral".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
PAI