IRAQ. LLAMAZARES DICE QUE AZNAR SE DEFIENDE DE ACABAR ANTE LA CORTE PENAL AL OPONERSE A INVESTIGAR LAS ARMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que, al oponerse a crear una comisión de investigación sobre la existecia de armas de destrucción masiva en Iraq, el presidente del Gobierno, José María Aznar, "se está defendiendo para no acabar ante la Corte Penal Internacional".

Llamazares aseguró, antes de asistir a un acto de UGT en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que con su comparecencia ayer ante el Congreso de Estados Unidos, Aznar "demostró que es más un súbdito del imperio norteamericano que un representante de los ciudadanos españoles".

Insistió en que el presidente "debe comparecer ante el Congres de los Diputados para defender lo que defendió ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos" sobre la existencia de armas de destrucción masiva.

"Sabe que si en Estados Unidos al final van a utilizar de chivo expiatorio a los servicios de inteligencia, en España la investigación apuntaría directamente a la confabulación y la conspiración que se ha realizado desde La Moncloa, desde la propia Presidencia del Gobierno", indicó.

Llamazares recalcó que con esta actitud, "Aznar se está defendieno para no acabar en la Corte Penal Internacional, como estoy seguro de que acabarán muchos, junto al ex presidente de Iraq, Sadam Husein, de quienes provocaron la guerra, y la provocaron con mentiras".

Respecto a la muerte del comandante de la Guardia Civil Gonzalo Pérez, afirmó que "somos solidarios con la familia y la Guardia Civil, sentimos mucho estas muertes, pero al mismo tiempo consideramos que no debemos seguir más tiempo en Iraq".

"Los civiles y los militares no hacen en Iraq prácticamene nada en unos momentos en que lo fundamental es la autodefensa, porque en un país ocupado no hay posibilidad de contribuir a la democracia, a la libertad, ni a la ayuda humanitaria", añadió. "No estamos ante una intervención humanitaria, estamos ante una intervención de ocupación, que pone en riesgo y en peligro a nuestra gente".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2004
E