IRAQ. JURISTAS PROGRESISTAS CREAN UNA PLATAFORMA CONTRA LA GUERRA

MDRID
SERVIMEDIA

Un total de cinco asociaciones de carácter progresista han creado el Comité de Juristas Contra la Guerra, con el fin de buscar iniciativas capaces de parar el ataque de Estados Unidos, con el apoyo de España y Reino Unido, contra Iraq.

Este comité de juristas contra la guerra, integrado por Jueces para la Democracia (JpD), Unión Progresista de Fiscales (UPF), la Asociación Libre de Abogados (ALA), Abogados Laboralistas de Trabajadores y ADADE (asesores laborales, fiscales y ontables), celebró hoy su primera asamblea, en la que se leyó un comunicado a favor de la paz.

En dicho comunicado se exige "el cese inmediato de la agresión militar contra Irak y del apoyo del Gobierno español a dicha agresión", de la que añaden que viola el artículo 63.3 de la Constitución, según la cual sólo al Rey corresponde declarar la guerra, previa autorización de las Cortes Generales.

Asimismo, los asociaciones firmantes sostienen que "no existe precedente en la ley internacional para eluso de la fuerza como medida preventiva cuando no ha habido ataque de hecho o inminente por un estado ofensor".

"El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg rechazó el argumento de Alemania de que se vieron obligados a atacar a Noruega para prevenir una invasión aliada", recuerdan, al tiempo que recalcan que "el uso preventivo de la fuerza es ilegal".

Además, señalan que el artículo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas, firmada en San Francisco en 1945, prohibe la amenaza o el uso de la fuerza cntra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.

El Comité de Juristas contra la Guerra critica en el comunicado la nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, remitida por la Casa Blanca al Congreso norteamericano.

Dicha estrategia, recuerda el comité, establece que Estados Unidos puede lanzar ataques preventivos contra cualquier país si así lo aconseja su interés nacional, al margen de lo que dipongan las Nacional Unidas.

"El objetivo consistirádesde ahora en identificar y destruir la amenaza antes de que se acerque, incluso si hay dudas sobre el lugar y el momento del ataque enemigo. Sin embargo, este derecho que se arrogan los Estados Unidos no podrá ser invocado por otros estados", añade el comité, para el que, de esta forma, "Estados Unidos se erige en potencia dominante dispuesta a atacar a cualquier país sin ningún control internacional".

El comunicado contó con el apoyo unánime de las asociaciones firmantes, que se pondrán en contactocon otras agrupaciones se jueces, secretarios judiciales y letrados para que se unan al comité y ayuden a buscar iniciativas para detener la guerra contra Iraq.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2003
VBR