IRAQ. EL JUEZ DEL OLMO REMITE A RUIZ POLANCO LA QUERELLA POR EL ASESINATO DE JOSE COUSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha decidido remitir a su colega Guillermo Ruiz Polanco el caso abierto sobre la muerte del cámara de Telecinco José Couso en Iraq, según informaron a ervimedia fuentes jurídicas.
Del Olmo ha remitido el caso al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, debido a que éste ya se encarga de dos denuncias previas relativas a la guerra de Iraq.
Una de las denuncias fue presentada por el Movimiento de Ciudadanos por la Paz de Soria contra los presidentes de Estados Unidos, Reino Unido y España, George Bush, Tony Blair y José María Aznar, respectivamente.
La otra fue formulada por el canidato de Los Verdes al Ayuntamiento de Madrid, José María Mendiluce, contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, y la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya solicitó al magistrado el archivo de ambas denuncias, al considerar que España no declaró la guerra contra Iraq y que la justicia de nuestro país no puede actuar contra jefes de Estado en activo. El juez Del Olmo aún no se ha pronunciado al respecto.
En el caso de Couso, el departamento drigido por Eduardo Fungairiño también solicitó el archivo, alegando que España no es competente para investigar la muerte del cámara de Telecinco, porque nuestro país no fue "parte beligerante" en el conflicto liderado por Estados Unidos.
LA QUERELLA
La querella de la familia Couso está dirigida contra el sargento Gibson, que fue la persona que disparó desde el tanque contra el Hotel Palestina; el capitán Philiph Wolford, que autorizó la acción, y el teniente coronel Philiph de Camp, que ordenó el aaque contra el hotel.
En el texto, los querellantes solicitan que, como medida cautelar, se acuerde la prisión provisional de estas tres personas, "debido a la especial gravedad de los hechos y la alarma social causada".
Para la familia, el ataque que acabó con la vida de José Couso supone un delito de asesinato con alevosía. Además, recuerda que en el mismo acto falleció también otro periodista, Taras Protsyuk, de la agencia Reuters, y resultaron heridos de extrema gravedad tres reporteros más. Los familiares del cámara consideran que el Hotel Palestina y la sede de Al Yazira fueron atacados por Estados Unidos ese mismo día porque desde estas instalaciones se emitían imágenes reales sobre la guerra sin pasar por la "censura imperante" desde el Pentágono.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
VBR