IRAQ. IU DENUNCIA EL TRATO DESIGUAL QUE RECIBEN QUIENES SE MANIFIESTAN ANTE EL CONGRESO SEGUN QUIEN CONVOQUE EL ACTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha entregado un escrito a la presidenta del Congreso delos Diputados, Luisa Fernanda Rudi, en el que se queja del trato dado a las concentraciones contra la guerra celebradas frente a la Cámara Baja, y resalta que las medidas de seguridad en las manifestaciones no deben ser distintas "según las entidades o grupos que las convoquen".
En el escrito, IU responde al remitido por la presidenta tras una primera protesta formal del grupo por el mismo motivo, ante lo que Rudi recalcó que "resulta imprescindible hacer compatible el ejercicio de la libertad de exprsión de los ciudadanos con la protección debida a los diputados".
IU replica que ese primer escrito pedía explicaciones precisamente por "el trato que recibieron diputados de este Congreso por varios policías (una diputada fue zarandeada y empujada), y para el personal de esta casa, funcionarios y trabajadores de los grupos parlamentarios".
La coalición indica que "las normas que regulan las manifestaciones a las puertas del Congreso deben ser proporcionadas, y no arbitrarias en la interpretación, que "no puede ser favorable en unos casos sí y otros no, según las entidades o grupos que la convoquen".
Añade que, aunque la Presidencia de la Cámara diga que no comparte la similitud con las concentraciones para guardar un minuto de silencio por acuerdo institucional, como ocurre con la condena de atentados, en otras ocasiones se han permitido movilizaciones en días de pleno junto al Congreso, e incluso algunas en la acera situada frente a la Puerta de los Leones, como varias contra la Ley de Caliad de la Enseñanza.
IU recuerda también que en las escalinatas de la Puerta de los Leones se han desarrollado otras manifestaciones "de un sector y sin el apoyo de otros grupos", como una convocada por la Asociación Pro Vida contra el aborto, en la que se increpó "a los que teníamos otra opinión y además estábamos en mayoría e íbamos a votar la regulación legal".
Por ello, la coalición reclama a la presidenta que las medidas de seguridad sean "dialogadas y consensuadas" por todos los grupos en lo distintos órganos de la Cámara, para que las normas que se apliquen no sean "unilaterales e impuestas", sino "fácilmente aceptables para todos".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
E