IRAQ. INOCENCIO ARIAS REITERA QUE SI NO APARECEN LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA, "TENDREMOS QUE CUESTIONARNOS LO OCURRIDO"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El embajador permanente de España ante la ONU, Inocencio Arias, que intervinó hoy en el curso "España en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, reiteró que si no aparecen las armas de destrucción masiva en Iraq, "tendremos qe cuestionarnos lo ocurrido".

Arias manifestó que la idea de que Iraq tenía estas armas "no se le ocurrió a España, a Gran Bretaña o a Estados Unidos", sino que "toda la comunidad internacional decía que existían armas de destrucción masiva".

Lo que se discutía, agregó, es cómo había que llegar a su eliminación, pero si ahora no aparecen "habrá que pensar por qué nos habíamos creído que existían armas de destrucción masiva".

El diplomático español subrayó que existía "unanimidad" a este respcto, "desde Chirac hasta los egipcios", debido a la conducta de Sadam Husein, y defendió que el Gobierno español actuó con el convencimiento "a pies juntillas" de que esas armas existían, ya que las inspecciones de la ONU indicaban que el dictador iraquí no aportaba pruebas de su destrucción.

Tras reconocer que el Consejo de Seguridad de la ONU no salió bien parado de la crisis de Iraq, agregó que "ahora hay un buen ambiente" y se declaró optimista sobre el papel que Naciones Unidas desempeñará en Ira, aunque "no será de la noche a la mañana". A su juicio, el hecho de que la ONU juegue un papel más activo en Iraq "significará que los iraquíes se van haciendo dueños de su destino".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2003
I