IRAQ. DE GRANDES ANIMA A LA OPOSICION A HACER COMPATILE EL DOLOR POR LAS VICTIMAS CON EL CONTROL AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy que el PP no pretende "cercenar" el debate sobre la situación de Iraq haciendo coincidir los funerales por los siete militares muertos el sábado con la comparecencia de José María Aznar mañana en el Congreso para explicar lo sucedido.
En rueda de prensa, De Grandes explicó tal coincidencia en el tiempo con la necesidad de que el presidentedel Gobierno ofreciera cuanto antes explicaciones sobre el ataque sufrido por los agentes del CNI.
El PP espera que en el debate todo el mundo esté a la altura de las circunstancias y precisó que la muerte de los militares es un hecho muy grave, que "inunda de profundo dolor" a todos los españoles, y agregó que los grupos parlamentarios "deben y pueden hacer compatible el dolor que comparten y la tarea inexcusable de controlar al Gobierno".
"El presidente ha sacrificado su agenda, la que podía sarificarse, y ha querido que esa comparecencia se produjera de inmediato", subrayó De Grandes.
Frente a las reticencias de algunos grupos de la oposición, que lamentaban que el debate tuviera lugar el mismo día declarado luto nacional, mantuvo que no ha habido en la elección del momento, del día y la hora, nada más que una prelación que es "el respeto al dolor de las familias ya que mañana por la mañana se iba a celebrar el funeral por las víctimas y en la tarde el pleno extraordinario".
El portavz popular admitió que la oposición quería que no coincidiera y "nosotros no teníamos ningún interés en que coincidiera, sencillamente se trata de cumplir con inmediatez un deseo que es común de todos", precisó.
De Grandes recordó que su grupo parlamentario siempre había dicho que cuando compareciera el presidente del Gobierno para dar cuenta de los hechos ocurridos en Iraq, lo haría cuando hubiera un hecho cualitativo.
El procedimiento de comparecencia del presidente del Gobierno, José María Azna, será la tradicional, con una intervención previa del presidente, la intervención de todos los grupos parlamentarios, y para cerrar la respuesta de Aznar.
"REVIVAL DE NAFTALINA"
De Grandes también aludió al Homenaje a los Represaliados por el Régimen Franquista, en el que no ha participado su partido, para explicar que cuando la semana pasada lo calificó de "revival de naftalina", "en mis palabras, nunca ha habido ningún interés de descalificación de este acto".
El portavoz de los populares enel Congreso mostró todos sus respetos al acto y precisó que sólo considera "inadecuado" celebrar un homenaje de este tipo en el marco del 25 aniversario de la Constitución de la concordia.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
M