IRAQ. EL "GRAN PROYECTO" DE LA AECI ES EL IMPULSO DEL ESPAÑOL EN LA UNIVERSIDAD DE BAGDAD, SEGUN SU RESPONSABLE

MADRID
SERVIMEDIA

El "gran proyecto" en el ámbito educativo que está llevando a cabo el equipo enviado por la Agencia Española de Cooperación (AECI) a Bagdad es el impulso del Departamento de Español en la Universidad de Bagdad.

El director del Gabinete Técnico de la AECI, Felipe Bragado, exlicó hoy a Servimedia que ya se ha reunido con el rector de la Universidad y que mañana lo hará con el decano correspondiente y con el director del Departamento de Lenguas Extranjeras.

"Nuestro gran proyecto es la puesta en marcha del Departamento de Español, para lo que colaboraremos con el envío de lectores de lengua española", dijo Bragado, que señaló que la AECI ha otorgado quince becas para que ciudadanos iraquíes estudien en España.

Asimismo, se enviará material escolar a Diwaniya para fortlecer las infraestructuras educativas, en colaboración con la Brigada "Plus Ultra".

El equipo de la AECI desplazado a Iraq trabaja desde el pasado viernes en Bagdad, desde donde pasado mañana se desplazará a la región de Diwaniya. Posteriormente, viajarán al Kurdistán iraquí.

AMBITO SANITARIO

En el ámbito sanitario, el equipo de la AECI está trabajando en Bagdad en la rehabilitación del Hospital del Niño y el Orfanato que regentan las Hermanas de Santa Teresa de Calcuta.

En Diwaniya, visitrán el Hospital de la Maternidad con el objeto de establecer una colaboración en el futuro. En esta región se quieren centrar en actividades de desarrollo rural.

"La agenda general va muy bien, aunque dentro de la propia tensión que hay en el ambiente como consecuencia de los distintos atentados, tanto el del otro día contra Naciones Unidas como el de la Embajada de Jordania. Eso se puede percibir en el ambiente", indicó Bragado.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2003
J