IRAQ. GONZALEZ ALERTA AL PSOE DE SU RESPONSABILIDAD PARA EVITAR LA GRAN FRACTURA SOCIAL PROVOCADA POR EL PP

- Reitera que el mundo camina hacia su tercera gran confrontación si no se para la "locura" emprendida por Bush

- Responde a Aznar que lo más serio que hay es un burro y, por el momento, no se ha demostrado qe sea inteligente

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González alertó hoy a su partido, el PSOE, de la responsabilidad que tiene para evitar que se consolide la fractura social que el PP está generando con su posición ante la guerra en Iraq y con su "menosprecio" a los ciudadanos que expresan su rechazo.

González presentó en Madrid un libro, titulado "Memorias del futuro, reflexiones sobre el tiempo presente", en el que se recopilan los artículos del ex presidente pulicados en diversos medios de comunicación.

Sus palabras comenzaron después de un minuto de silencio solicitado por él mismo como homenaje al periodista de "El Mundo" fallecido en Bagdad, Julio A. Parrado, víctima de un conflicto, "no me atrevo a llamarlo guerra porque no hay proporción, tan inexplicable como injusto".

González envió su pésame a la familia del periodista, especialmente a su padre, el ex coordinador de Izquierda Unida Julio Anguita. El ex presidente se refirió también al cámara deTelecinco herido José Couso, cuya muerte se conocía poco después.

La gran parte de sus reflexiones se centraron en la actual situación internacional, un "momento crítico para la humanidad, que nunca ha vivido una crisis de esta dimensión". "Estamos entrando en la tercera guerra mundial si no se para esta locura. Se planteará en términos diferentes a las dos anteriores, pero se planteará", dijo.

El ex presidente recordó que las primeras señales de alarma de lo que podría pasar con la Administració Bush llegaron antes del 11-S, cuando se anunciaba lo que sería la "pax americana". "El problema es que esta pax imperial nos va a conducir a un caos universal sin precedentes".

Ese caos se producirá, según su análisis, por dos vías, la espiral de odio y de posterior terrorismo que se generará y, a su vez, por la aparente intención de Bush de que esta guerra "sea larga" y se extienda a otros territorios, un círculo que se retroalimenta.

Además, alertó, si se confirma que la OTAN se encarga de la stabilidad y la gobernabilidad de Iraq después de la guerra, se visualizará aún más un enfrentamiento entre Occidente y el islam, árabe y no árabe, más el extremo Oriente.

Este escenario, dijo, "no garantiza la paz, por muy fuerte que se sienta Bush", simplemente, porque el mecanismo que se está empleando para luchar contra una amenaza que es real, el terrorismo internacional, "es equivocado".

La única esperanza es, desde su punto de vista, que se articule adecuadamente, como para poder llegar a er un contrapoder, la "gran marea humana" en la que se ha convertido la opinión pública mundial.

MENSAJE INTERNO

El grito de esa marea humana, recordó, es "que otro mundo es posible o, al menos, este que tenemos es manifiestamente mejorable", y esa misma marea humana es el instrumento para mejorarlo.

"Lamentablemente", añadió, "dirigentes políticos como los de nuestro país no lo han comprendido, y su empecinamiento en no comprender el estado de ánimo de la gente y el menosprecio con el que se drigen a los demás esta generando una gran fractura social".

"Ellos denuncian que son otros los responsables de la fractura social, pero la están creando ellos, y tenemos que reaccionar para evitarla a pesar del insulto y del menosprecio con el que trata a todo el mundo este señor que quiere hacer de España un país serio y en realidad lo va a hacer triste, no lo va a hacer relevante sino marginal, y lo va a marginar de todas sus prioridades".

"Nosotros", insistió, "tenemos que reaccionar para no aondar esa fractura... no importa que hablen, porque además lo hacen tan mal... nosotros tenemos que redoblar los esfuerzos para eliminar a los provocadores, que no benefician a esta gran marea humana sino que la perjudican directamente".

González precisó en todo momento que no hablaba como "militante", y en ningún momento citó a partido alguno, sino que hablaba de "nosotros" y de "ellos".

El ex presidente lanzó duras críticas contra Aznar, al responder, por ejemplo, a su afirmación de que España iene que ser un país serio. Para ser realmente serio, dijo, hay que ser inteligente. "No hay nada más serio que un burro, pero nadie ha demostrado que sea inteligente. No se es inteligente sólo por ponerse muy serio".

Como ejemplo de la, en su opinión, dudosa inteligencia de Aznar, subrayó la "torpeza de Premio Nobel" que comete cuando compara las víctimas del terrorismo con las de esta guerra. "Explíquele esa reflexión al señor Bush, aunque sea en el rancho. Nadie hace esta comparación, es usted quie la hace".

Considera además González que la opinión del Gobierno español "no es tenida en cuenta" por Washington. "Es mejor que sea servil a que esté en contra pero, tenida en cuenta, no es", sentenció. Como mera prueba, se mostró convencido de que el hermano del presidente Bush "nunca hubiera convertido a Blair en presidente de la República del Reino Unido".

González se mostró convencido de que Estados Unidos no dejará ningún papel para la ONU salvo el puramente humanitario y algún otro secundaro que contribuya a pagar la factura, pero juzgó posible "que los vigías de Occidente tengan algunas subcontratillas" para la reconstrucción.

El ex presidente sentenció que esa determinación de hacer "la pax americana" sólo podrá ser detenida por una marea humana articulada y por los americanos en las próximas elecciones americanas, si alguien le recuerda a Bush hijo que su padre perdió la Casa Blanca después de una victoria militar y de la caída de la Unión Soviética porque, como le dijeron algunos anlistas, la clave "es la economía, estúpido".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
CLC