IRAQ. EL GOBIERNO ELUDE RESPONDER A LA OPOSICION SOBRE LAS GESTIONES PARA PEDIR RESPONSABILIDADES OR LA MUERTE DE COUSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha eludido responder a una serie de preguntas que por escrito habían formulado cinco grupos parlamentarios de la oposición sobre las gestiones realizadas para pedir responsabilidades por la muerte del periodista José Couso en Iraq, y se limita a explicar lo que hizo para repatriar el cadáver y dar el pésame a la familia.
Cinco partidos con representación parlamentaria, el PSOE, IU, el BNG, IC y la CHA, se habían interesado en otras tatas preguntas por las iniciativas desarrolladas por el Gobierno ante las autoridades norteamericanas, ante lo que el Ejecutivo ha respondido con un mismo escrito.
En su respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, el Gobierno expone una relación de sus gestiones tras conocer la muerte de Couso y la del otro periodista fallecido en Iraq, Julio Anguita Parrado, pero no habla de la petición de ningún tipo de responsabilidad al Ejecutivo estadounidense.
Explica que la ministra de Asuntos Exteriores, Aa Palacio, expresó su pesar en el curso de una rueda de prensa que ofreció el día de la muerte de Couso, y que ese 8 de abril envió una carta de pésame a su familia, como lo hizo el día anterior con Anguita Parrado.
También mantuvo tres conversaciones telefónicas con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, quien dijo que las autoridades norteamericanas habían comenzado ya una investigación de los hechos.
Posteriormente, prosigue la respuesta del Gobierno, comenzó en coordinación conel ministro de Defensa, Federico Trillo, las gestiones para agilizar la repatriación de los cadáveres; y facilitó el regreso de los brigadistas y los periodistas que seguían en Bagdad.
El escrito concluye que el 21 de abril Powel dirigió una carta a Palacio para reiterar su pésame, y pasado 1 de mayo ofreció en Madrid una rueda de prensa donde puntualizó que se trataba de un "accidente de guerra", uno de los "incidentes trágicos que ocurren en las batallas", aunque dijo que se continuaría la investigaión por si "ocurrió algo inapropiado".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
E