IRAQ. EL GOBIERNO DICE QUE NO ENCONTRAR LAS ARMAS NI A SADAM NO MODIFICA "EN ABSOLUTO" LOS MOTIVOS QUE LLEVARO A LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutivo asegura que el hecho de que "hasta la fecha se desconozca el paradero de Saddam Hussein" y que no haya "nuevos indicios" sobre la existencia de armas de destrucción masiva "no modifica en absoluto los motivos, sobradamente conocidos, por los que el Gobierno español apoyó la intervención de la coalición internacional en Iraq".

Esta es la respuesta del Gobierno, a la que tuvo acceso Servimedia, a una pregunta parlamentaria de la diputada de EABegoña Lasagabaster, quien reclamó información de las pruebas de que dispuso el Ejecutivo para asegurar que Iraq poseía armas de destrucción masiva.

En la misma línea que el resto de las explicaciones por escrito aportadas a la Cámara Baja tras sucesivas preguntas sobre esta materia, el Gobierno repasa las resoluciones del Consejo de Seguridad relativas al desarme de Iraq e insiste en que "las pruebas debía aportarlas el régimen de Saddam Hussein".

Añade que el régimen iraquí estaba "obligado a dclarar, localizar y poner a disposición de los inspectores de Naciones Unidas todas sus ADM (Armas de Destrucción Masiva), los misiles de alcance superior a 150 kilómetros y todas las instalaciones relacionadas con los anteriores".

"Y respecto a aquellos elementos que aseguraba haber destruido, debía poner a disposición de los inspectores las pruebas fehacientes de ello", prosigue. "No se puede pretender invertir la carga de la prueba: no era la comunidad internacional ni las Naciones Unidas las que tnían que probar que el anterior régimen iraquí disponía todavía o no" de estas armas.

El Gobierno agrega que "la persistente negativa del anterior régimen iraquí a colaborar con las Naciones Unidas y a aportar pruebas y datos concluyentes sobre el paradero de las ADM o sobre su eliminación directa constituyeron un cuadro reiterado de incumplimientos de las exigencias contenidas en las resoluciones del Consejo de Seguridad".

"Este permanente desafío a la comunidad internacional y la incertidumbre obre el paradero de las ADM iraquíes, tanto más intolerable por su posible uso con fines terroristas, fueron los que provocaron la intervención coercitiva de la comunidad internacional", continúa.

Insiste en que el Gobierno español "siempre" ha basado sus convicciones en los informes de los inspectores e la ONU y en el contenido de las sucesivas resoluciones, y "nunca ha invocado informes precedentes de servicios de inteligencia extranjeros ni tampoco manipuló ni utilizó de forma tendenciosa ese tipo e datos ni ante el Parlamento ni ante la opinión pública".

En vista de todo ello, concluye, "el hecho de que hasta la fecha se desconozca el paradero de Saddam Hussein y de que no hayan sido encontrados nuevos indicios sobre el paradero de ADM y de sus componentes no modifica en absoluto los motivos, sobradamente conocidos, por los que el Gobierno español apoyó la intervención de la coalición internacional en Iraq".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
E