IRAQ. EL GOBIERNO CREE QUE BERNAL CONOCIA A ALGUNO DE SUS ASESINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El agregado de información de la Embajada española en Iraq, José Antonio Bernal, "pareció reconocer" a algunas de las personas que se presentaron en su casa, a quienes abrió la puerta y que finalmente, tras un breve intercambio de frases y algún forcejeo, dispararon sobre él, acabando con su vida.
Así lo relata el Miniterio de Asuntos Exteriores en una nota oficial, en la que indica que Bernal, que desempeñaba su labor como miembro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desde hacía dos años, "era buen conocedor de la situación y mantenía una amplia red de contactos personales, necesaria para el correcto ejercicio de sus actividades".
Tras resaltar que "la dificultad propia de su trabajo hacía que Bernal llevara siempre a cabo su trabajo con la precaución y cuidado oportuno", Exteriores relata que, de acuerdo conlas informaciones del servicio de seguridad local contratado por las autoridades españolas para la vigilancia de la zona, Bernal "pareció reconocer, en el momento de abrir la puerta, a algunas de las personas que se presentaron esa misma mañana en su residencia".
"Tras unos primeros instantes de confusión en los que mediaron un breve intercambio de frases y algún forcejeo, los agresores abrieron fuego sobre José Antonio Bernal", continúa la nota de prensa.
Tras el levantamiento oficial del cadáve por parte de un médico norteamericano, fue trasladado al tanatorio situado en las cercanías del aeropuerto de Bagdad.
En la tarde de hoy, la secretaria general del CNI, Dolores Villanova, tiene previsto desplazarse a Bagdad para acelerar las gestiones necesarias para la repatriación del cuerpo, así como para esclarecer en lo posible las circunstancias del asesinato.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
L