IRAQ. FISCALES PROGRESISTAS CALIFICAN DE "BASTANTE PARADOJICO" QUE VOCALES DEL PP DEL CGPJ FIRMEN UN MANIFIESTO PROGUBERNAMENTAL

- Dos de ellos integran la comisión que debe decidir si abre un expediente a Baltasar Garzón por unartículo sobre la guerra

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, calificó hoy de "bastante paradójico" que dos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que deben decidir si abren un expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un artículo sobre la guerra de Iraq hayan firmado un manifiesto progubernamental sobre el mismo conflicto.

Se trata de Enrique López, portavoz del CGPJ, y de Carlos Río, quienes integran la Comisión Disciplinaria del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados y que, junto con Javier Laorden, José Merino y Adolfo Prego, todos ellos elegidos a propuesta del Partido Popular, han suscrito el manifiesto "Democracia Sin Ira".

El citado manifiesto, publicado ayer en varios diarios en una página de publicidad sufragada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, afirma que no toda guerra es inmoral o ilegítima, insiste en que el régimen iraquí supone ua amenaza para el conjunto de la comunidad internacional y añade que "el hecho de que una gran parte de la opinión pública, al día de hoy, no coincida con la posición del Gobierno, no quiere decir que ésta sea antidemocrática".

Tras recordar que los vocales del CGPJ no están sujetos al mismo régimen que los jueces y magistrados, Camacho dijo a Servimedia que resulta "bastante paradójico" que quienes deben decidir si expedientan a Garzón por un artículo de opinión firmen un manifiesto progubernamental. La Comisión Disciplinaria, a la que pertenecen Enrique López y Carlos Ríos, decidirán después de Semana Santa si abre un expediente al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por sus críticas a la postura del Gobierno en la guerra de Iraq. Esta medida fue recomendada por la Inspección del CGPJ, tras analizar el artículo que el magistrado publicó en el diario "El País" el pasado 4 de marzo.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
VBR